Expendedores de alimentos en la vía pública deben aplicar estrictas medidas de higiene


El pasado 28 de junio se llevó a cabo un curso de capacitación para el manejo higiénico de alimentos dirigido a las personas que expenden alimentos en las vías públicas y ambulantes.

Así lo informó el MVZ José Ángel Macías, Coordinador del departamento de Control Sanitario de la Secretaría de Salud, entrevistado después del evento donde el presidente municipal Gustavo García Bello, acompañado de regidores y de Carlos Leyva, Director de Atención a Clientes de la Comisión Nacional del Agua la CNA y del Ing. Sergio Chávez Paz, Jefe del Departamento de Atención a Usuarios de Aguas Nacionales del Estado de Guerrero dependiente también de la CNA, entregaron 25 títulos de concesión para la explotación de pozos de agua para el riego de sus parcelas  a igual número de ejidatarios de las comunidades de Los Achotes, Mata de Sandía, Barrio Nuevo y la comunidad de El Zarco, entre otros ejidos. 
Agregando el jefe de Control Sanitario que  este curso tuvo una gran aceptación al cual acudieron 120 personas gracias a la convocatoria y colaboración de la Dirección de Reglamentos y Espectáculos Públicos.
Añadió que a cada participante se le entregó un diploma de reconocimiento por su participación y asistencia  y todo lo que aprendieron en dicho curso que  será aplicado en su actividad de comercio ambulante, además de acatar todas las instrucciones e indicaciones que se les dio principalmente en el manejo higiénico de los alimentos.
Indicó que durante el periodo vacacional de verano la coordinación de control sanitario realizará recorridos para verificar que lo que se les instruyó a los manejadores de alimentos lo estén aplicando dentro de su actividad.
Menciono que para hacer cumplir las medidas de higiene en el manejo y venta de alimentos y bebidas como aguas frescas en la vía pública deberán usar en la cabeza gorra blanca o malla cubre pelo, un mandil y observar medidas estrictas de higiene y se les recomienda usar gel anti bacterial para ellos y sus propios clientes a falta de agua y jabón, se contará con el apoyo de la Dirección de reglamentos y el que no cumpla se le aplicará el reglamento y será sancionado inclusive retirando la licencia o permiso del negocio.
Dijo que hace dos o tres años en Zihuatanejo se han presentado casos de intoxicación por consumir alimentos en mal estado, principalmente los pasteles y otros alimentos preparados con lácteos y que siguen siendo los alimentos potencialmente peligrosos por bacterias como el estafilococos audios y que los alimentos se descomponen en tres o cuatro horas es por eso que se deben observar estrictas medidas de higiene tanto de la persona que los prepara así como del que los sirven.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario