martes, 27 de septiembre de 2016

Se manifiesta la OCSS en Coyuca de Benítez para recordar a los 43 desaparecidos


Coyuca de Benítez, Gro.-Alrededor de 30 miembros de la Organización Campesina de la Sierre del Sur (OCSS), se instalaron la mañana de este lunes en el puente del río Coyuca, de manera intermitente dejaron pasar a los vehículos que transitaban por la carretera federal Acapulco–Zihuatanejo, en exigencia de la presentación con vida de los 43 alumnos de la Normal rural de Ayotzinapa, “Raúl Isidro Burgos”, a dos años de la desaparición forzada.

Oscar Guzmán, uno de los dirigentes de esta organización, dijo que a dos años de la desaparición forzosa de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, “no se puede hablar de secuestro ni de asesinatos, sino que esto fue una desaparición forzada porque intervinieron agentes del Estado, policía federal, estatal o municipal; por ello es el cierre intermitente del puente Coyuca para que la memoria histórica no se pierda, porque esta es la memoria histórica no es la que dijo Murillo Karam y esa fue una mentira histórica”.
Oscar Guzmán, añadió que seguirán luchando hasta que aparezcan los 43 estudiantes de la Norma Raúl Isidro Burgos, porque esa fue la gota que derramó el vaso de muchas injusticias en México, “hoy vemos como utilizan al crimen organizado para desplazar comunidades de donde están los recursos naturales, porque el señor Peña Nieto, está vendiendo y privatizando a extranjeros y a propios”.
Los campesinos más tarde se retiraron del lugar sin causar ningún contratiempo a los transportistas que pasaban por el lugar en esos momentos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario