viernes, 25 de noviembre de 2016

Algunas comunidades no cuentan con infraestructura sanitaria

Grave retraso en infraestructura sanitaria padecen algunas comunidades, donde se carece de drenaje sanitario, entre ellas Los Almendros que sus autoridades locales a pesar de que siempre han gestionado está obra no han tenido eco y siguen en el olvido.

Otra población que padece el mismo problema es el Coacoyul que debido al crecimiento poblacional ya existen varias colonias a su alrededor pero se estima que más del 70 por ciento no cuenta con drenaje sanitario aunque en gobiernos anteriores se construyó una planta de tratamiento de aguas negras han quedado rebasados.
Tan es así que la incipiente red de drenaje construida hace más de 30 años en la cual se han conectado varias tomas tiene que descargar en una huerta con la consabida contaminación que esto genera en perjuicio de la propia población, debido a esto los que tienen posibilidad de construir fosas sépticas lo hacen.
A decir de la Comisaria municipal de aquella población, Elisa Ramírez Rivera expresó que nada más en las calles que están pavimentadas hay drenaje pero que esas descargas no llegan a ninguna planta donde se le dé un tratamiento, dijo que las aguas negras llegan hasta una laguna de oxidación y lógico como no es suficiente para captar toda el agua de drenaje se extiende por las huertas con la consabida contaminación.
Agregó que la mayoría de las casas del Coacoyul cuentan con fosas sépticas pero ya son muy viejas y no se les ha dado mantenimiento, por lo que la gente arroja sus aguas residuales jabonosas a la calle se encarga y provoca contaminación.
Destacó que por todo esto es urgente que las autoridades den solución a esa problemática debido a que la planta de tratamiento que está ubicada por la colonia Paraíso Coacoyul, hace más de ocho años que ya no funciona.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario