martes, 20 de diciembre de 2016

Que se debe cambiar formato de operativo vacacional

Prestadores de servicios turísticos expusieron sus respectivos comentarios en el sentido de que se debe cambiar el formato para dar a conocer el operativo de cada periodo vacacional donde autoridades de los tres órdenes de gobierno primeramente deben sostener reuniones previas con restauranteros, lancheros, guías de turistas, empresas que venden tiempos compartidos rentadores de todo tipo de servicios como paracaídas, paseos en banana, motos acuáticas, cooperativas de lanchas de recreo entre otros para saber la problemática de cada sector y así poder buscar mecanismos de soluciones.

Son varias las personas que coinciden en esta sugerencia en que antes de armar el operativo se deben hacer reuniones donde se exponga toda la problemática que existe antes de cada temporada y cuando se resuelvan las cosas entonces ya dar a conocer el operativo y recibir de la mejor manera al turismo.
Por ejemplo el representante de los restauranteros de la playa Las Gatas, Roberto Bustos Pineda, propone que para lo subsecuente deben ser tomados en cuenta a los representantes del sector turístico para ver los problemas y así proponer y analizar las estrategias de acción.

Agrego que lo anterior es porque como cada año ocurre solamente quedan en estrategias, pues no se atienden realmente los problemas; “antes que se planteen las estrategias que nos tomen en cuenta para que conozcan cuales son las problemáticas que hay en el destino”.
Asimismo por separado el restaurantero de la playa La Ropa, Gustavo Aguilar Galicia, dijo que de nada sirven las reuniones del operativo pues no se resuelven los problemas; “ya llevan todo planchado y lo que ahí se diga ahí queda, los problemas siguen”.
Añadió que como ejemplo en el tema del curricanaje en esa playa hay muchas personas que practican esa actividad ilícita y nadie los controla, pues en cada temporada hacen acto de presencia hostigando a los turistas, pues no les dejan que ellos solos elijan a dónde ir y qué hacer, afectando a otros negocios que no incurren en esa práctica.
A su vez la Presidenta de la Unión de Comerciantes y Restaurantes de Playa Linda, Miriam Balleza Trejo, dijo que en esta ocasión no acudió a la reunión del operativo pues son los mismos problemas, las mismas carencias y es muy poco lo que se hace, porque esa reunión se hace ya con la temporada encima y no hay tiempo de solucionar la diferente problemática de cada uno de los sectores que conforman los prestadores de servicios turísticos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario