miércoles, 25 de enero de 2017

Guerrero ya no es el estado más violento del país: Héctor Astudillo


* Formaliza el gobernador la puesta en marcha de la Línea Única de Emergencias 911; esto nos pone un paso adelante.
* La seguridad de los guerrerenses es una prioridad para las autoridades estatales: HAF.

Acapulco, Gro., 24 de enero.- Guerrero ya no es el estado que tiene el más alto índice de violencia a nivel nacional, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores y destacó que de ninguna manera son justificación o consuelo, pero el estado no es el primer lugar en violencia.

Al hacer la formalización la puesta en operación de la Línea Única de Atención de Emergencia 911 en Guerrero, durante el evento en el Centro Internacional Acapulco, el mandatario estatal precisó que de acuerdo al Secretariado Técnico de Seguridad Pública, Guerrero dejó de ser el primer estado violento “esto no es consuelo, pero las estadísticas así lo arrojan y esto es una motivación importante”.
Ante autoridades federales, militares, policiales y civiles, Astudillo Flores destacó que el no ocupar el primer lugar en violencia es alentador, por ello, “hay que concentrarnos y con ayuda de las corporaciones policiacas de los tres niveles debemos seguir en la ruta de bajar aún más las estadísticas de violencia”.
Astudillo Flores mencionó que era importante que se hiciera este evento, “porque antes de empezar a funcionar el 911 había un número para cada una de las dependencias de emergencia y se tenía recurrir a un directorio o en ocasiones a un calendario, hoy con la puesta en operación de este número lo simplifica todo”.
El gobernador destacó que estos centros ya están funcionando en Iguala, Chilpancingo y Acapulco, donde ya opera el 911 y está en proceso el de Zihuatanejo y también se busca llevarlo a Taxco y Chilapa.
El mandatario guerrerense dijo que el propósito de homologar la atención es brindar un servicio ágil y simplificado para salvaguardar la integridad de las personas. En el 911 se concentra la atención de emergencias médicas, de seguridad, de violencia de género y de protección civil. “El que opere el 911 elimina esta gran cantidad de teléfonos y sin duda, nos pone a un paso adelante de lo que se considera una operación que ha funcionado en países más avanzados en este aspecto”.

En su intervención, la representante del Sistema Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, Ileana Marisol Rojas López, dijo que la puesta en marcha de este número único de atención a emergencias, constituyó un gran esfuerzo en el que están involucradas las corporaciones de auxilio públicas y privadas, trabajando y homologando servicios a través de una mística con compromiso y valores, para atender a los mexicanos cuya vida o patrimonio, se encuentre en riesgo.
Detalló que hasta el momento hay 2 mil 285 municipios que se han unido a esta estrategia en la que existe la corresponsabilidad de todos los sectores. También exhortó a la población a evitar generar llamadas falsas, pues con ello sólo impactan de manera negativa en los servicios que se otorgan, mermando a capacidad de atención.
Agradeció el apoyo del gobernador para poner en marcha en todos los municipios esta línea única que se basa en una filosofía asistencial, escucha activa, comunicación asertiva y contacto humano.  Para ello explicó se capacitó a personas, quienes fueron las encargadas de replicar este modelo a los   encargados de atención a emergencias. “Hemos dado el primer paso y lo hemos dado en el sentido correcto”, añadió.
En tanto que el secretario de Seguridad Pública en el estado, Pedro Almazán Cervantes expresó su reconocimiento y gratitud al gobernador Héctor Astudillo por la gran disposición y voluntad política que ha tenido para apoyar los esfuerzos en favor del fortalecimiento de la seguridad.
Almazán Cervantes explicó que desde el pasado 9 de enero en Guerrero se cuenta con el número único 911, el cual atiende las emergencias médicas, seguridad,  protección civil y perspectiva de género, enlazando las llamadas desde sus lugares de origen hasta uno de los tres centros de atención, localizados en Acapulco, Iguala y Chilpancingo. Todas las llamadas recibidas a este número son georreferenciadas, por lo que son redireccionadas al centro más cercano a la emergencia.
Asistieron al evento el presidente del Tribunal Superior de Justicia en el estado, Robespierre Robles Hurtado; el comandante de la Novena Región Militar, Germán Javier Jiménez Mendoza; el jefe del Estado Mayor de la Octava Región Naval, Santiago Morgado Gómez; el fiscal general del estado, Xavier Olea; la presidenta del Consejo de Seguridad Pública en el estado, María Nibia Solís Peralta; el secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, así como diputados y representantes de las diversas instancias encargadas de la atención de emergencias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario