jueves, 5 de enero de 2017

MEMORÁNDUM

*** No son tiempos de barbarie

Gerardo Ruano Cástulo
Llegan los reyes magos a la casa y no encuentran carta alguna. Algo extraño, porque la vivienda está en su ruta. Ya que vive en ella un niño. Al respecto y para no fallar, deliberan si dejan un juguete, para cubrir con el requisito.

Uno de ellos, opina que no es lo correcto, porque el juguete puede corresponder a otro niño. En eso están, cuando alguien les cuestiona: “¿Ya me dejaron lo que les pedí?”.
Con la pena, le explican que no encontraron su carta en la casa. Entonces, el niño indica: “Se la mande por correo electrónico a papá.”. (Del taller de la imaginación de Juan Francisco R.).
Cuanta importancia tiene la evolución. El ir cambiando. El ir mejorando. Bien se dice, que cuando no es así, pasa como el agua estancada, se apesta. Se echa a perder.
Creo, desde esa perspectiva, que muchas cosas nos lastiman, nos laceran. Y más, cuando las decisiones económicas tienen un impacto duro en nuestro bolsillo.
Pero al final del día, es evidente el oportunismo y protagonismo que toman dirigentes políticos, ante las situaciones complicadas. Todo es protestar y denostar al gobierno en turno. Sacar provecho de la situación. Sabemos, de la inmoralidad política que abunda en nuestro país.
Conocemos y sabemos del cinismo de muchos actores políticos, que la quieren hacer ahora de redentores y mesías. Por favor. Siempre es la misma historia. Como también, la carencia y falta de un plan para comunicar de manera adecuada con la población.
El Gobierno en turno ha dejado muchos espacios vacíos y la imagen presidencial ha estado pagando un alto precio. Pegarle a Peña Nieto, se ha convertido en un deporte nacional o el pasatiempo de moda. Lo que ha abierto la puerta a oportunistas que también viven de la política.
En medio de la situación del petróleo a nivel internacional, bien valdría la pena escuchar propuestas de quienes lideran protestas, sobre qué hacer al respecto. Sí, tal vez es cierto, que detrás existen historias de corrupción y complicidades, que han llevado al país a un estado complicado. Pero entonces, todos somos parte del problema. Problema, que va más allá de pedir o plantear recortes a salarios y presupuestos. Al final, como siempre, acabarían pagando los que menos tienen.
Si no existe otro camino para mantener la estabilidad económica; bien valdría la pena saber para dónde va el plan. Con los pies sobre el piso, saber la estrategia que viene para buscar salir del agujero.
No se puede menospreciar la inconformidad. Existe cansancio en la población. Por esa razón, se impone un mayor grado de transparencia. Creo que la barbarie no debe ser parte del siglo XXI y de la era de la información.
POR CIERTO, y hablando de transparencia, si hay en Guerrero una diputada federal, que trabaja cerca de la gente y con la frente en alto, porque ha invertido recursos y tiempo en servir a los demás, es la representante del séptimo distrito, Beatriz Vélez Nuñez.
Las críticas son normales. Y lo son, porque sus pasos lucen bien cimentados, en la ruta del 2018. Esa es la cuestión.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario