viernes, 24 de febrero de 2017

Observatorio y planetariomóvil llegaron al puerto de Zihuatanejo


“Les recomiendo a alumnos de las escuelas del puerto de Zihuatanejo así como los del Conalep, de la secundaria “Eva Sámano” y de la primaria “Vicente Guerrero” que están más cerca, aprovechar la oportunidad de poder tener en sus manos la ciencia en sus diversas ramas.”

Así se expresó Víctor Hugo González Torres Director General del Consejo de Ciencia Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero el  Cocitieg, agregando que “Lo que ustedes ven en las aulas lo van a poder ver y constatar personalmente, de manera activa y proactiva, van a poder ver los astros, con el primer planetario móvil, que existe en el país”, dijo el funcionario estatal.
Añadió que por la mañana solamente se podrá ver el sol, sin que cause molestia, y después de las siete se podrán ver todos los astros, ayudados por un guía que explicará lo que se vaya enfocando en el telescopio de gran alcance.
Enfatizó que la presencia de la caravana es para acortar la brecha que en Guerrero existe, donde no se puede a veces tener acceso a las tecnologías que hoy están a la mano y los exhortó a visitar la página en el portal del estado de Guerrero y poder aspirar a las becas Conacyt a través de ese consejo que dirige.
De esta forma por primera vez en esta ciudad y puerto las estrellas están al alcance de nuestras manos pues llegó el observatorio móvil con la  Caravana de Ciencia y Tecnología 2017, que tiene el propósito de promover el interés por la ciencia y la tecnología en la población en general.

Ayer jueves desde muy temprano un equipo muy extenso del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (Cocitieg), desde las primeras horas de este día comenzó a instalar los equipos modernos de un observatorio y planetario móviles en la explanada de la cancha municipal.
Esta caravana científica fue gestionada por el director del Conalep de esta ciudad, Rodolfo Ortiz Anzo, quien al hacer uso de la palabra en el acto inaugural dijo que el objetivo es incrementar la divulgación y el interés por la ciencia y la tecnología en niños, jóvenes y público en general.
Agrego Ortíz Anzo que “gracias al gobierno del Estado que permitió que llegara está caravana de la ciencia y tecnología hasta este puerto y  por ello Conalep siempre estará presente, porque la ciencia es cultura y la cultura es para todos”, dijo y añadió que los equipos científicos estarán jueves y viernes, en los que se presentarán diferentes espectáculos astronómicos de diferentes lugares de la tierra y del universo, gracias al planetario  móvil.
Támbien se presentará un robot y se llevarán a cabo diferentes talleres donde aprenderán a construir máquinas simples y se efectuarán experimentos dentro de los camiones de ciencia y por primera vez en este puerto turístico la gente podrá ver las estrellas al alcance de nuestras manos, por medio del observatorio móvil.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario