miércoles, 1 de marzo de 2017

OPINION

UAGro; Arranca el proceso electoral

Por Manuel Tello Zapata.
De manera categórica, el Tribunal Estatal Electoral declaró improcedente el juicio que promovió Silvia Alemán Mundo y su corriente política, en contra de la resolución del Tribunal Universitario sobre la convocatoria para elegir al próximo Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. El TEE se basó en el artículo tercero, fracción séptima de la Constitución, que establece el principio de autonomía, por lo que no encontró violaciones al principio de legalidad.

Una vez que el grupúsculo que pretende competir por la Rectoría sin reunir los requisitos necesarios, ha perdido su argumento para rebatir la convocatoria, todo se encuentra listo para que inicie este miércoles el proceso lectivo, con el registro del Doctor Javier Saldaña Almazán, quien acompañado por un gran número de seguidores, se presentará ante la comisión electoral para cumplir con el requisito legal. 
Habrá muchas porras, batucadas y alegría en el evento, porque el Doctor Saldaña goza de mucha popularidad y es el favorito de la gran mayoría de las corrientes universitarias. Una vez que el grupo opositor se ha reducido a su tamaño real, lo más seguro es que Javier Saldaña sea el único aspirante que registre su candidatura, con lo que nuevamente y por segunda ocasión, sería un candidato de unidad.
Nadie puede negar el gran avance que registró la UAGro durante los últimos cuatro años en que fuera dirigida por el Doctor Saldaña. Los logros fueron más que evidentes y tanto en lo académico como en lo estructural, la máxima casa de estudios alcanzó lugares preponderantes, consiguiendo que el Rector Saldaña Almazán fuese nombrado presidente del CUMEX, organización que agrupa a las mejores universidades públicas del país.
EMOTIVA CEREMONIA POR LA CONSTITUCIÓN. 
Con la presencia del Gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores, el Congreso local realizó una emotiva sesión solemne donde el Secretario federal de Desarrollo Social, Luis enrique Miranda Nava, representando al Presidente Enrique Peña Nieto, entregó al poder legislativo local en manos de Astudillo Flores, una copia fiel de la Constitución Política de 1917, al cumplirse cien años de haber sido decretada. 
Luego de recibir el histórico documento y acompañado por los diputados Flor Añorve Ocampo, Coordinadora de la Junta de Coordinación Política; Magdalena Camacho Días, presidenta de la 61 legislatura, así como los coordinadores de las diversas fracciones legislativas, Astudillo Flores depositó el facsímil de la Constitución en un lugar especial, e hicieron la guardia de Honor correspondiente.
El Gobernador pronunció un emotivo discurso, destacando que nuestra entidad, con el primer Congreso de Anáhuac y los Sentimientos de la Nación, se convirtió en el inicio de la legalidad en México. Pidió al Secretario Luis Enrique Miranda que llevara un agradecimiento al Presidente Peña Nieto, por el apoyo que ha brindado a nuestra entidad. A cien años de distancia y con todas las reformas que se le han hecho, nuestra Constitución sigue siendo el lazo de unidad, para que México continúe estructurado en una República que sabrá salir adelante de nuestros grandes problemas y conflictos.
ENTREGANDO CUENTA PÚBLICA.
El Secretario de Administración y Finanzas del Gobierno estatal, Héctor Apreza Patrón, acudió ayer a la sede de la Auditoría General del Estado, para entregar en tiempo y forma ante esa instancia, la Cuenta Pública del poder ejecutivo. El funcionario fue recibido por el Auditor General, Alfonso Damián Peralta, a quien Apreza entregó el documento respectivo.
En el evento, el Secretario de Finanzas reiteró el compromiso del Gobernador con la transparencia y la rendición de cuentas, que son además, una demanda ciudadana. “Entregamos este documento que se integró de conformidad con lo que  establece la legislación federal y las normas locales. Venimos a cumplir con el mandato de nuestras leyes”, aseguró.
Acompañado por el Subsecretario Tulio Pérez Calvo, Apreza Patrón indicó que estarán atentos a las observaciones que realice la AGE sobre su cuenta pública, y subrayó que se ha cumplido la instrucción del Gobernador, para que los recursos se apliquen exclusivamente al fin que son destinados. Al hacer uso de la palabra, el Auditor General Alfonso Damián Peralta, expresó su reconocimiento al Gobernador Héctor Astudillo Flores, por entregar la cuenta pública en los términos que marca la ley. 
“Estamos seguros de que la información que integra este documento, servirá de base para revisar los procesos que la misma ley señala y que los funcionarios públicos están obligados a seguir con la voluntad y disposición que muestra el Gobernador, para avanzar en la rendición de cuentas”, concluyó el Auditor Damián Peralta.
RATIFICA MILITANCIA.
Una vez que se terminó el proceso de cambio de dirigencia al interior del Partido Revolucionario Institucional, Mario Moreno Arcos, ex Presidente municipal de Chilpancingo, ex Diputado local y federal, reafirmó su militancia como priísta, partido donde ha militado toda su vida y al que reconoce como la institución que le ha dado las más importantes responsabilidades, en su trayectoria política.
Durante un buen tiempo, Mario Moreno Arcos fue señalado por grupos internos como un traidor al PRI porque no apoyó la candidatura a Gobernador de Manuel Añorve Baños. Sin embargo, el ex Alcalde capitalino tampoco intervino a favor de Ángel Aguirre Rivero, quien era el candidato natural del PRI y al ser hecho a un lado, aceptó la candidatura del PRD.
Siendo en ese tiempo Diputado federal, un resentido Manuel Añorve Baños habló con el Secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Luis Videgaray, para que quitara “al traidor” Mario Moreno Arcos de la Secretaría en esa importante comisión. Videgaray se negó a hacerlo porque dijo: Mario es mi amigo y ha sido respetuoso e institucional en su puesto.
Añorve también le pidió al Coordinador de la fracción parlamentaria priísta que expulsara a Mario “por traidor”, pero también se negó a hacerlo; luego le contó a Moreno Arcos sobre la petición de Añorve, y le pidió que se mantuviera ajeno al proceso, que no asistiera a Guerrero mientras durase la contienda, algo que cumplió Moreno Arcos al pie de la Letra. Jamás traicionó al PRI, como aseguraban sus enemigos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario