lunes, 5 de junio de 2017

Desde la escuela primaria algunos niños ya han probado el cigarrillo: CIJ

Desde la escuela primaria algunos alumnos ya han experimentado fumar cigarrillos de tabaco, la incidencia de esta adicción también viene desde el seno familiar, cuando alguien de la familia tiene la costumbre del consumo de tabaco.

Así lo dio a conocer Rosario Dircio Arzeta Coordinadora del Centro de Atención Primaria en Adicciones (Centro de Atención Primaria en Adicciones), del Centro de Integración Juvenil CIJ de Zihuatanejo-Ixtapa, que dirige la Psicóloga Leslie Narváez Castrejón.
Agregó Dircio Arzeta que con motivo de celebrarse el Día Mundial sin Tabaco, durante todo el mes se llevaron a cabo visitas a las escuelas primarias y nivel superior dentro del Programa de Prevención a las Adicciones logrando sensibilizar a más de Dos mil 500 estudiantes también dentro de la Semana Estatal contra el Uso del Tabaco donde se llevó a cabo el Rally Juvenil en la Unidad Deportiva.
Añadió que según estadísticas de esta esta dependencia la etapa de inicio en el uso del tabaco, en el sector estudiantil desde la primaria y la secundaria y la edad media es a la edad de los 8 años de edad.
Indicó que el 10 por ciento en los estudiantes de Primaria ya hizo su primer contacto con el cigarro y en Secundaria el 30 por ciento de los alumnos ya probaron el humo de tabaco.
Mencionó que dentro de las principales causas que llevan al niño o adolecente a experimentar fumarse un cigarrillo es la curiosidad y la imitación de modelos.
Destacó que la imitación de modelos es cuando en casa el abuelo, el padre o incluso la madre son fumadores y en la escuela primaria los niños llevan escondido el cigarrillo porque algún compañerito les ofrece.
Dijo que cuando la familia detecta en el adolescente que ya está experimentando el uso del tabaco se debe de tomar con calma no aplicando medidas drásticas como queriendo internarlo.
Sugiere que se debe medir el nivel de la adicción para ver si es solo experimentación o ya es un consumo regular entonces es tiempo de buscar ayuda profesional o llevarlo a esa unidad de Asistencia en Adicciones para que reciba orientación correspondiente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario