viernes, 23 de junio de 2017

MEMORÁNDUM

*** Oportunidad y trabajo
Gerardo Ruano Cástulo
Es cierto, muchos vivimos esperando una grandiosa oportunidad; sin darnos cuenta, que ésta nos fue dada, el mismo día de nuestro nacimiento. La vida es una magnífica oportunidad. Es el momento, para hacer algo importante con los talentos que ya traemos incluidos.  

Si se opta por esperar, que las oportunidades vengan del exterior, lo mejor será esperar sentado. Las oportunidades surgen del interior. De qué el ser humano saque al gigante que lleva dentro. Esa gran persona, que en lugar de buscar los yerros de los otros, se ocupa de su crecimiento. En vez, de ocupar “a los pobres” para criticar, no aprieta el bolsillo y es solidario. Que en lugar de cuestionar la corrupción, resiste la seducción del cohecho.
Desde esa perspectiva, la única forma de agradecer y aprovechar las oportunidades, es con trabajo. No hay otra. No existe. Veamos con detenimiento. ¿Por qué un escenario lleno de violencia e inseguridad? ¿Será por el uso irresponsable de esa oportunidad? ¿Acaso no llamamos oportunidad, a ese momento de hacer algo valioso e importante con nuestras vidas?
EN TANTO. Y retomando algo del tema de inicio, creo que tiene razón el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Heriberto Huicochea Vázquez, al plantear que a sus representantes populares, el partido ya les ha dado la oportunidad, al hacerles candidatos y luego ganadores de las contiendas; de ahí que, corresponde a ellos, aprovechar esa oportunidad con un buen trabajo en sus encargos; como aportación para la causa de su partido, en éste caso el PRI.
No es casual, que el maestro de maestros lo haya dicho: “por sus frutos los conoceréis.”. Los resultados hablaran bien o mal de la persona o institución. Aunque en la praxis actual, las personas han crecido más, ante la crisis de imagen de los partidos políticos. Es simple. En las elecciones, los ganadores no obtienen ni el 40 por ciento de los votos del total de la lista nominal. El debate seguirá, con relación al esqueleto político. La estructura que mueve. Porque esa es la fortaleza de los partidos; principalmente del PRI.
Al final de cuentas, dedicar el tiempo a trabajar y dejar a un lado pleitos y polémicas, será la mejor manera de aprovechar la oportunidad. En Chilpancingo se mueven diferentes intereses. Son varios los nombres que se manejan en el futurismo político. Tal vez en el PRI, no debiera haber demasiados brincos, luego de que hoy tienen un buen líder en el Gobernador, Héctor Astudillo Flores.
Lo que debiera pesar, entonces, es el trabajo y el pulso de la ciudadanía. ¿De qué sirve el fuego amigo, si lo que menos ayuda, en éste momento, es apostar por la desconfianza hacia la autoridad municipal? Al final del día, a todos conviene que al alcalde, Marco Antonio Leyva Mena, le vaya bien; con ello, le irá bien a la capital del Estado.
La cizaña y la intriga no parecen el mejor camino para el PRI. Creo, que el mismo Presidente de ese partido, Heriberto Huicochea, sabe dar importancia al valor de la unidad. Y que por eso, lo sano es que cada actor político, haga bien la tarea que le toca. Dedicarse a trabajar y dar buenos resultados. Qué cómo se sabe, son base para la construcción del éxito.
EN TANTO. El Gobernador, Héctor Astudillo Flores, acompañado de la titular de la CDI en el país, inauguró la casa del niño indígena “Vicente Guerrero, en Atlamajalcingo del Monte. Una muestra más, de un gobierno incluyente. Ahí presente, el titular de la SAICA, Gilberto Solano Arreaga, quien pone su grano de arena, en esas tareas.  
Y POR CIERTO. ¿Cuánto ha aportado en el terreno legislativo, el diputado local, Ricardo Moreno Arcos? Por aquello, de que los plurinominales representan la experiencia. Amén, de que al no tener distrito, ¿Se debe notar su mano en esos menesteres?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario