lunes, 24 de julio de 2017

Necesario desazolve y recuperar zona federal de la presa “Agua de Correa”

Más de 30 millones de pesos podría costar la recuperación de la zona federal de la presa Agua de Correa y el dragado para desazolvarle mas de cinco metros de profundidad en mas de 13 mil metros cuadrados y mas de 41 mil metros cúbicos que se sacarían para desazolvarla. 

Asi lo dio a conocer Pablo Marcelino González González Director del Instituto municipal de Ecología agregando que ya se cuenta con un estudio sobre la presa de Agua de Correa donde ya se dio a conocer que es urgente que sea desazolvada.
Agregó que se pretende que sea un lugar turístico ya que teniendo dragada el área y rescatando el área federal se reforestara esa zona para que sea un atractivo más para la población.

Añadió que incluso se necesita un puente para conectar las diferentes colonias que están de ambos lados de la presa y que es necesario por que en la actualidad ya hay un puente provisional de madera que atraviesa la presa.
Indicó que esto requiere una inversión de varios millones de pesos donde el gobierno municipal involucre a la Federación y el Estado para gestionar y se puedan bajar de la Federación los recursos necesarios.
Mencionó que se tiene que hacer un proyecto para el rescate de esa zona donde la CONAGUA sea la responsable de llevar a cabo los trabajos, inversión federal que beneficiará a los habitantes de más de ocho colonias populares la colonia la Presa 1, Ampliación la Presa, Quebrachal, entre otras.
Destacó que como instituto luego de varios recorridos esta plasmado en el diagnóstico de la Presa de Agua de Correa realizado por el Instituto municipal de Ecología cuyo documento se pondrá a disposición de la Regidora de Ecología.
Dijo que los trabajos de dragado de la Presa y el rescate de la zona federal se estima la inversión de mas de 30 millones de pesos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario