viernes, 16 de marzo de 2018

Regulariza CFE 38,654 conexiones clandestinas en 2017

Reduce las pérdidas de energía eléctrica a 12 % con supervisión y nuevos sistemas.
Mediante la modernización de la medición, la supervisión y atención de anomalías encontradas, regularización de servicios ubicados en asentamientos irregulares y optimización de las redes generales de distribución, la CFE Distribución Centro Sur logró reducir las pérdidas de energía eléctrica durante 2017.
Así lo dio a conocer el Ing. Carlos Mata Segura, gerente divisional, quién informó que durante el año pasado las pérdidas de energía eléctrica se redujeron a 12 por ciento, acumulando una reducción de 5 por ciento en los últimos cinco años, gracias al esfuerzo constante que se ha desplegado.
Informó que el año pasado se realizaron 2,216 operativos o jornadas integrales de detección de energía, en los cuáles el personal de CFE realizó todas las acciones ya descritas, logrando regularizar durante 2017 un total de 38,654 servicios ubicados en asentamientos irregulares y áreas urbanas.
Dijo que la CFE ha instalado un nuevo sistema nacional para dar seguimiento puntual a las acciones de aseguramiento de la medición (ASEMED), habiendo detectado durante 2017 energía perdida por un monto de 318 GWh (Giga/Watts/hora) y recuperado 116 GWh en la región Centro Sur gracias a la revisión, cambio y aseguramiento de medidores.
Mata Segura comentó que CFE evita recurrir a la acción legal y primeramente llama a las personas detectadas cometiendo ilícito a pagar o convenir el adeudo. Sin embargo, dijo que en los casos en que hay reincidencia o no existe disposición para pagar, CFE se ve obligada a recurrir a la ley. Señaló finalmente que el año pasado se interpusieron más de 1,500 demandas penales por este motivo.
Finalmente señaló que la reducción de las pérdidas de energía eléctrica es un objetivo estratégico que permite a CFE mejorar su rentabilidad y eficiencia de frente a la apertura del mercado eléctrico nacional, por lo que durante 2018 continuarán las acciones de prevención, detección y corrección de irregularidades, así como la optimización de sus redes eléctricas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario