Exigen trabajadores destitución de jefa del Sistema de Preparatoria Abierta de la SEG


Chilpancingo, Gro., abril 18 del 2018  (IRZA).- Empleados basificados del Sistema de Preparatoria Abierta de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), pararon labores de manera indefinida en todo el estado y realizaron un bloqueo en esta capital para exigir la destitución de la jefa de esa área, Adriana Nogueda Ulloa, a quien acusaron de acosadora laboral, nociva para el desarrollo de las actividades de la misma y de retrasar la elaboración de certificados.

Durante la mañana del miércoles, empleados basificados y representantes regionales tomaron las instalaciones del Sistema de Preparatoria Abierta de la SEG, ubicadas en la avenida Cuauhtémoc de esta capital.
En la fachada principal del inmueble colocaron pancartas con consignas para exigir la destitución de Adriana Nogueda Ulloa.
Posteriormente los manifestantes se trasladaron a la esquina de la avenida Cuauhtémoc con calle Amado Nervo, así como a la calle Corregidora, donde bloquearon causando un caos gran vial.
Los inconformes acusaron a la titular de esa dependencia educativa de prepotente, de acoso laboral y abandonar los programas que benefician a jóvenes que ingresaron a la misma con la intención de concluir la preparatoria.
Dijeron que Adriana Nogueda está también afectando de manera directa a los alumnos que buscan su ingreso a una licenciatura porque les retrasa la elaboración y entrega de certificados.
Dieron a conocer que Adriana Nogueda tomó posesión hace aproximadamente unos 8 meses, pero no han podido entregar certificados de estudios a los egresados porque no los firma ni hace los tramites correspondientes.
“Antes teníamos problemas, pero es la primera vez que hay 8 meses de retraso y que la funcionaria no está comprometida, es déspota, se sale de la oficina y deja el trabajo pendiente sin resolver, además de que nos hostiga laboralmente”, denunció una empleada que profirió no revelar su nombre por temor a más represalias.
Dijeron que tan sólo en la coordinación de Zihuatanejo, por lo menos hay mil 500 certificados pendientes de tramitar y firmar y un número similar en el resto de las coordinaciones, por lo que solicitaron la intervención del gobernador Héctor Astudillo Flores, para que asigne a un nuevo titular de esta dependencia.
Anticiparon que de no ser atendidos y solucionada su demanda, continuará el paro laboral y se incrementarán las movilizaciones en la capital

No hay comentarios.:

Publicar un comentario