jueves, 13 de septiembre de 2018

Inconforma a los líderes de la CRAC desatención de diputados de Morena

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro., septiembre 12 de 2018 (IRZA).- La fracción de Morena en el Congreso local impulsará una mesa de análisis “técnico-jurídico” para modificar las leyes de reconocimiento y derechos de los pueblos indígenas.

Jesús Villanueva Vega, diputado de Morena por el distrito 17 de la región Tierra Caliente, dijo que la revisión a la reforma de la Ley 701, del reconocimiento, derechos y cultura de los pueblos indígenas, es una prioridad en la agenda de su fracción.
Este miércoles diputados de Morena tenían programada una reunión con líderes e integrantes de organizaciones indígenas y de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), porque las autoridades comunitarias insisten en dejar sin efecto la reforma al artículo 14 de la Constitución que aprobó la 61 Legislatura, así como la reforma a la Ley 701, porque sostienen que no están acordes con su realidad.
Sin embargo, los líderes de la CRAC manifestaron su inconformidad porque no todos los diputados de Morena asistieron al encuentro efectuado en la sala José Francisco Ruiz Massieu. La mayoría enviaron representantes.
“No queremos escuchar a sus asesores, porque fueron ustedes quienes nos fueron a pedir el voto y nos dijeron: “yo los voy a atender personalmente”, y ahora queremos la atención”, reprocharon.
Al término del encuentro, Villanueva Vega informó que les propuso instalar una mesa de análisis técnico-jurídico para atender el tema, porque se trata de una ley que establece los mecanismos de defensa de las comunidades originarias.
Lo más procedente e importante en torno al tema, es la acción de inconstitucionalidad, que podría ser promovida por los diputados involucrados en la aprobación, lo cual ya no es posible, y la otra es presentar nuevamente una iniciativa de reforma a la Constitución local.
Aunque eso llevaría tiempo porque la aprobación de una iniciativa de ley, posterior al análisis, será buscar el consenso y acuerdos entre las fracciones distintas parlamentarias para lograr la aprobación con las dos terceras partes. “Morena tiene la mayoría simple, pero para una reforma de esa naturaleza, se requiere de mayoría absoluta”, admitió el diputado Jesús Villanueva.
“Entonces esa parte hay que valorarla, porque nos obliga a buscar consensos con las demás fuerzas políticas. Y creo que lo mejor que podemos hacer es que se instaure la mesa de análisis y tomar una definición en el terreno de los hechos”, finalizó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario