miércoles, 19 de septiembre de 2018

Si demandará el fiscal General del estado al rotativo Reforma


*Algo que caracterizó a los perredistas y priistas en el turno de las réplicas fue, que se dieron en dos ocasiones la participación de la réplica a los diputados de Morena, Arturo Martínez Núñez y a Mariana García Guillen, ¿fue caballerosidad o estrategia? Se preguntaron algunos en el recinto.
Chilpancingo, Gro.- 18 septiembre 2018.- Perredistas como priistas coincidieron en sus intervenciones ante la comparecencia del fiscal General del estado de Guerrero, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, en que no era necesaria la presencia del fiscal en el Pleno del Congreso por una presunción periodística.

Después de argumentar que hay asuntos más importantes que atender como la inseguridad que priva en el estado, pero de los Santos Barrila al hacer uso de la palabra a las preguntas de los diputados, dijo que él en todo momento está en la mejor disposición de comparecer en la tribuna del pueblo cada vez que se requiera.
Por ello aseguró a la formulación en dos ocasiones por dos diputados distintos que, ¿si demandará al rotativo nacional Reforma? Por lo que les contestó en las dos ocasiones de la pregunta que, si lo hará, que ya se están valorando los argumentos y pruebas que se van a fundamentar. 
Serio tranquilo el fiscal de los Santos Barrila e inclusive lanzó palabras de buen humor a sus cuestionadores, llegó temprano a las instalaciones del Congreso, donde fue recibido por una comisión de diputados, que lo alojaron en el Pleno.
En sus argumentos el fiscal de los Santos describió cada una de los cuestionamientos de que fue objeto por parte del rotativo de Reforma, para concluir que el inmueble del cual es señalado como propietario, solo fue una equivocación y mencionó que el verdadero propietario es, Castillo Trinidad y Asociados, S.A de C.V.
Por lo que en su intervención la diputada Mariana García Guillen, de Morenas le expresó que espera que esté diciendo la verdad y que no vaya a salir por ahí que tiene un presta nombres, además de preguntarle que, si tiene relación con la firma de la empresa o sus accionistas, el fiscal contestó que no. 
Pero en la primera intervención fue a cargo de la diputada Digna Guadalupe Salgado Apátiga expresó que es necesario desarraigar los actos de corrupción que tanto daño causan y que se debe contar con instituciones que verdaderamente sirvan a los ciudadanos por igual, sin distingos de partido, ideologías, razas, color o creencias.
En el turno del diputado de Morena Arturo Martínez Núñez, comenzó con una reflexión, prácticamente dirigida a los dos diputados que lo antecedieron la del PRD y el del PRI, quienes coincidieron que no era necesario la comparecencia por una nota periodística. 
Y dijo que: ‘Sea usted bienvenido, a esta la casa del pueblo, a una nueva realidad democrática, entre los poderes públicos, era de pesos y contra pesos, donde la rendición de cuentas será el pan nuestro de cada día.
Donde habrá austeridad republicana, donde el dinero publico serán vigilados en su aplicación, para evitar que se repitan viejas prácticas, como de compra de conciencias. 
En su momento, Bernardo Ortega Jiménez, del PRD, manifestó que los guerrerenses necesitan que los servidores públicos se ocupen de los problemas de inseguridad, la falta de desarrollo, establecer mejores mecanismos de asignación de recursos para los programas sociales y que se vigile que los funcionarios públicos. 
Omar Jalil Flores Majul, del PRI, resaltó la importancia de estas comparecencias porque son un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, que son valores intrínsecos de la democracia, y es así como se genera un contrapeso de la división de poderes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario