martes, 23 de octubre de 2018

Destruye Sedena 948 armas decomisadas a grupos criminales de Guerrero

Chilpancingo, Gro. 23 de Octubre de 2018.(Síntesis de Guerrero).- Personal militar destruyó un total de 948 armas de fuego, decomisadas a integrantes de células criminales de todo el estado de Guerrero, y otras, entregadas voluntariamente por la ciudadanía al Ejército Mexicano.

La demolición de los fusiles se llevó a cabo la mañana de este martes mediante una ceremonia realizada en la explanada del 50/o Batallón de Infantería del campo militar de la 35/a Zona Militar.
Las armas, -680 cortas y 268 largas de alto poder-, fueron incautadas en un lapso de tiempo de un año.
En entrevista después de la ceremonia, el  comandante de la IX Región Militar en Guerrero, el General de división diplomado de estado mayor, Juan Manuel Rico Gámez dio a conocer los pormenores del proceso antes mencionado.
Primeramente, las armas decomisadas se ponen a disposición del Ministerio Público para su registro.
En segundo lugar, en los términos que establece la ley son entregadas a las autoridades militares, en este caso a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para finalmente ser demolidas con una cortadora de fierro, y a base de llaves desarmadoras.
En otros temas, Rico Gámez anunció que se intensificarán los operativos militares en Acapulco tras el repunte de violencia en ese puerto, el cual ha cobrado la vida de decenas de personas inocentes en las últimas horas.
“Estamos platicando con la autoridad municipal para que integremos el Grupo de Coordinación especial para Acapulco y, atender la problemática que se vive en esa ciudad porteña”.
De acuerdo con el comandante, son 18 grupos los que están detrás de la violencia en la región Acapulco, y cuatro, operan específicamente en ese destino turístico guerrerense, quienes se disputan la plaza.
Ante el reporte de secuestros de estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), hecho que confirmó en días pasados el propio rector de esa máxima casa de estudios de la entidad, Javier Saldaña Almazán, el jefe militar indicó que están realizando labores de prevención del delito, aunque esas tareas le corresponden a elementos de la Policía Preventiva Municipal.
El resguardo diario de un promedio de 240 planteles educativos tan sólo en la ciudad porteña, es parte de las tareas que realizan ante el incremento de hechos delictivos.
Rico Gámez no descartó que el mismo operativo pudiese replicarse en institutos educativos de las regiones de Tierra Caliente y Norte.
Cabe mencionar que en la ceremonia estuvieron presentes la presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Verónica Muñoz Parra, el comandante de la 35/a Zona Militar, José Francisco Terán Valle, el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Rafael Horacio Beltrán Noverola, entre otras autoridades

No hay comentarios.:

Publicar un comentario