OPINION

El Cambio en Chilpancingo
Por Manuel Tello Zapata
Con un auditorio repleto de ciudadanos, funcionarios públicos, diputados, senadores, representantes sociales etc., el Presidente Municipal Constitucional de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, rindió protesta el domingo anterior y asumió el cargo en forma legítima el lunes primero de octubre, para comenzar con la histórica alternancia, luego de ochenta años de gobiernos municipales priístas en la capital del Estado.

Fue un evento emotivo, cargado de afecto para el nuevo alcalde capitalino por parte de la gente que atestiguó la toma de protesta. Se notó mucha unidad y disciplina para con su jefe por parte de los miembros del nuevo Cabildo, que no ocultaron su alegría por participar de esta alternancia. Se espera de ellos por supuesto, que realicen un excelente trabajo y no defrauden a Toño Gaspar, mucho menos a la ciudadanía.
Presente en el acto, el Gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores, no dudó en manifestar su beneplácito por el cambio de autoridades municipales y ofreció sin límite alguno todo su apoyo para Gaspar Beltrán, de quien dijo: lo conoce desde hace tiempo y está seguro de que hará un buen papel. La fiesta estuvo en grande y todos los presentes desean que Toño logre borrar la pésima y deplorable imagen que deja el Presidente municipal saliente, Marco Antonio Leyva Mena.
DE ACUERDO CON ASTUDILLO.
Estamos totalmente de acuerdo con el Gobernador Héctor Astudillo Flores: ojalá que no haya nunca más un gobierno en Chilpancingo, como el de Marco Antonio Leyva Mena. Durante una entrevista radiofónica de conocido noticiero capitalino, el mandatario resaltó que ojalá nunca más se vuelva a tener una autoridad en Chilpancingo como la del ahora ex Alcalde Leyva Mena.
De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, tan solo en el ejercicio 2017, MAL dejó un hoyo financiero de 152 millones de pesos y otro de 40 millones en la Función Pública. Astudillo Añadió que no solo afirma como chilpancingueño lo pésimo que fue el hoy ex alcalde, sino también como Gobernador; porque sabe lo que sucedió en el Ayuntamiento capitalino.
Añadió que los numerosos conflictos laborales y una serie de diversos problemas, dejaron una administración muy lastimada y los servicios públicos por los suelos. Sin embargo, dijo no tener la idea de persecución, solo hace pública la información de la que tiene conocimiento. Todo el tiempo actuó con prudencia para no ponerse al tú por tu con los alcaldes. Corresponde a otras autoridades atender los conflictos y si hay daños patrimoniales, se tendrá que proceder, expuso el Gobernador. Zas.
MARATÓNICA JORNADA.
Demostrando que cuenta con una excelente condición física, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, sostuvo intensos traslados el domingo anterior, para asistir a las tomas de protesta de los nuevos Presidentes municipales de Huitzuco, Taxco, Chilpancingo y Zihuatanejo. En los cuatro eventos manifestó su total disposición para trabajar en conjunto con las nuevas autoridades edilicias, sin importar filiaciones políticas o partidistas.
Debido a lo apretado de las agendas y a que los horarios se unificaron en muchas tomas de protesta, el Gobernador no pudo asistir a la toma de protesta de la nueva alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo. Pero envió en su representación, nada más ni nada menos que al Secretario de Administración y Finanzas, Tulio Samuel Pérez Calvo.
El alto funcionario estatal afirmó durante su participación en la ceremonia de Acapulco, que existen grandes coincidencias entre Héctor Astudillo Flores y Adela Román Ocampo, para realizar un trabajo coordinado y democrático a favor de los acapulqueños.
LOS CASOS DE MAL Y EVODIO. 
Luego de los emotivos eventos donde los nuevos Presidentes municipales de Guerrero hicieron sus respectivas tomas de protesta, es hora de dejar los discursos y asumir las responsabilidades; comenzar a trabajar en la solución de los grandes problemas y deslindar responsabilidades donde sea necesario.
En el caso de los Ayuntamientos más importantes: los de Chilpancingo y Acapulco, el problema financiero es de grandes dimensiones, porque no se sabe que hicieron los ex alcaldes Marco Antonio Leyva Mena y Evodio Velázquez Aguirre, con el recurso público de sus respectivos municipios.
En estos casos la opinión pública es unánime: se trata de los dos peores Alcaldes que han tenido estos municipios. En Acapulco, Evodio cobijó y toleró excesivamente a una policía municipal muy parecida a la que tuvo en Iguala el ex alcalde José Luis Abarca. La policía municipal del puerto se encargaba de cobrar las cuotas a los comerciantes y eliminó de este mundo a muchos que se negaron a la extorsión.
Afortunadamente, el Grupo de Coordinación Guerrero intervino a la Secretaría de Seguridad Pública municipal y logró desmembrar a este nido de delincuentes. Una vez que Evodio Velázquez carece ya de fuero, tendrá que responder por muchas irregularidades de esa corporación policiaca. El mismo tiene mucha responsabilidad en los delitos cometidos y serán las autoridades correspondientes los que descubran si es culpable por omisión, o por comisión.
En el caso de Chilpancingo, Marco Leyva no cumplió sus compromisos, dejó de pagar las quincenas a los trabajadores, generando muchos conflictos. Solo por hacerla de tos al nuevo Alcalde, autorizó de última hora aumentos salariales, que no se van a autorizar por parte de la nueva administración, debido a su ilegalidad. 
Existen muchas demandas en contra de MAL y como ya no tiene fuero, estas podrían activarse y producir una sentencia penal contra el ex Alcalde capitalino, que logró unir a todo el pueblo, pero en su contra. Su egocentrismo lo hizo pagar mucho dinero a sus abogados para lograr el retorno al palacio municipal. Esto se podría pagar caro, en muy poco tiempo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario