martes, 15 de enero de 2019

Autorizan más de 2 mil mdp para cubrir plazas sin techo presupuestal


Chilpancingo, Gro., enero 14 de 2018 (IRZA).- El titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina), Tulio Samuel Pérez Calvo, sostuvo que el gobierno federal autorizó 2 mil 500 millones de pesos al presupuesto del estado, que se destinarán al pago de plazas de trabajadores de la secretarías de Salud (SS) y de Educación Guerrero (SEG), que están sin techo presupuestal.

En ese contexto explicó que la diferencia entre lo que se ejerció en 2018 y lo que se ejercerá en este 2019, ronda precisamente por el orden de los 2 mil 500 millones de pesos, y el gobierno federal los venía apoyando con recursos vía el ramo 23 para cubrir esa falta de techo presupuestal para las plazas.
El funcionario estatal dijo que ahora se anunció que no será por esa vía, “pero nos los dan en el presupuesto”; por lo tanto “está asignado, y ese recurso tiene un destino”.
Expuso que en el caso de la SEG existen al menos 5 mil 743 plazas y en Salud también rebasan las 5 mil, fuera de techo presupuestal.
El secretario de Finanzas y Administración añadió que ese presupuesto aún no es suficiente, porque “siempre se requiere de algo más”, porque en la medida que se van incorporando a la regularización a los trabajadores, en el caso de Salud, y a las plazas Fondo de Aportaciones a la Nómina Educativa (FONE), en la SEG, se necesitan recursos adicionales.
Pérez Calvo dijo que por acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la de Salud federal, incorporarán a los trabajadores de manera gradual a la nómina, pero indicó que ese recurso se lo pagan directamente en la federación.
“Recuerden que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, invitó al gobernador Héctor Astudillo a Mérida, Yucatán, para anunciar la federalización de los servicios de Salud, y esto también serviría para regularizar los pagos de estos trabajadores”, refirió Tulio Pérez.
Además dijo que la semana pasada se realizó una reunión para efectos de la descentralización de la Secretaría de Salud de Guerrero, en lo que el estado ha puesto a disposición el edificio cuya inversión fue de más de mil 200 millones de pesos, en Acapulco. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario