En Guerrero en vacaciones de invierno, 20 muertos: César Mayares Salvador


Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro., enero 10 del 2019 (IRZA).- El secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, informó que el reciente periodo vacacional decembrino dejó un saldo de 20 personas fallecidas en Guerrero.

Informó que 14 decesos derivaron de accidentes carreteros y seis más por ahogamiento, en este último caso, dijo, el principal factor fue la ingesta de alcohol antes de ingresar a las aguas del mar y de ríos.
Aunque celebró la disminución de incidencia de accidentes en comparación al cierre del 2017, Mayares consideró necesario seguir trabajando en la prevención y planes de protección civil con los prestadores de servicio.
En entrevista Mayares indicó que para esta temporada la Dependencia a su cargo implementó tres operativos preventivos, el de salvavidas en playas guerrerenses, el de carreteras y el de manejo de pirotecnia.
Informó que en Acapulco se desplegaron 900 elementos salvavidas porque allí se registró el mayor índice de concentración de turismo nacional y extranjero, así como residentes, con hasta 100 mil personas en “hora pico” a lo largo de las playas.
Comentó que se registraron más de 400 rescates acuáticos, de los cuales 260 los brindó Protección Civil estatal. Se registraron 2 mil asistencias médicas a través de la Secretaría de Salud
En el operativo carretero, dijo, se atendieron 85 accidentes  con un saldo de 130 personas lesionadas, mientras que en la gala de pirotecnia no se registró ninguna incidencia.
De acuerdo con Mayares Salvador, para la noche del 31 de diciembre se detonaron 10 toneladas de pirotecnia en 45 puntos de detonación, siendo el puerto de Acapulco el de mayor dimensión.
No obstante, decomisaron alrededor de 77 mil artefactos explosivos que no están regulados por la Ley de Explosivos y Armas de Fuego, así como mil 500 huevos (globos) de cantoya para evitar incendios.
En este sentido Mayares Salvador indicó que por esa razón seguirán trabajando en la prevención, capacitación y programas de protección civil en coordinación con los ayuntamientos y prestadores de servicios turísticos.
Incluso mencionó que los hoteles y restaurantes deben actualizar sus licencias de operación cada año, en las cuales se verifica que cuenten con programas adecuados de protección civil para accionar en caso de emergencia.
“Existe obligación de que estos establecimientos cuenten con programas internos de Protección Civil y estamos revisando y certificando que estos establecimientos cuenten con medidas de seguridad y personal capacitado”, señaló.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario