miércoles, 30 de enero de 2019

OPINION

ASE; Reconocimiento Nacional
Por Manuel Tello Zapata
Por cumplir con la norma de Capacitación Continua, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, entregó un certificado que acredita a la Auditoría Superior del Estado de Guerrero como Capacitadora Autorizada. El documento fue entregado al Auditor Superior, Alfonso Damián Peralta, por el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del IMCP, Florentino Bautista Hernández.

Durante el evento realizado en la Ciudad de México, y luego de que Bautista Hernández ratificó que la ASE cumple con la norma de Desarrollo Profesional Continuo, también se firmó un convenio entre el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Guerrero y la Auditoría Superior, que firmaron el Presidente del CCPGro, Luis Enrique Schott Gaspar y el Auditor Damián Peralta.
Luego de agradecer el reconocimiento y la firma del convenio, Alfonso Damián Peralta destaco estos hechos, porque se fortalecen las actividades de capacitación que realiza el órgano fiscalizador. Se trata de la primera Auditoría Superior en el país, que logra este reconocimiento y la firma del citado convenio de colaboración.
Por otra parte, desde que asumió la titularidad de la ASE, el Maestro en Derecho Alfonso Damián Peralta, ha realizado intensas actividades para la capacitación, no solo del personal que labora en esa institución fiscalizadora, sino de todos los funcionarios administrativos de los municipios y organismos públicos descentralizados, para mejorar en forma sustantiva la rendición de cuentas y la transparencia. La labor del Auditor Superior, ha dejado muy atrás las pésimas acciones de quienes lo antecedieron en el cargo.
Otro acierto del Auditor Superior del Estado, Alfonso Damián, es la conformación del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, que estará a cargo del diseño de políticas públicas para el combate a la corrupción. Lo integran entre otros funcionarios: Alfonso Damián Peralta (ASE), Eduardo Loria (Contraloría), Pedro Arzeta García (ITAIGRO), Alfonso Vélez Cabrera (JUDICATURA ESTATAL).
SUSPEG; IMPORTANTE AVISO. 
El Secretario General del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), David Martínez Mastache, dio a conocer a los agremiados del sector Magisterio de Educación básica, cómo se llevará a cabo el pago de la Compensación Nacional Única, en el presente año.
Dicho pago se realizará como se hizo en el 2018, en dos partes. La primera se aplicará en la tercera quincena (primera de febrero) y la segunda parte se pagará en la quincena 12 (segunda de junio). Para los docentes el pago total será de seis mil setecientos doce pesos; para el personal de apoyo y asistencia a la educación: $ 4. 417.00.
Luego de recordar a los trabajadores suspegistas de la educación básica que la Compensación Nacional Única se realizará en dos partes, Martínez Mastache envió un saludo fraterno, expresando además su reconocimiento por la valiosa labor que realizan sus compañeros del sector magisterial.
Por otra parte, el dirigente estatal del SUSPEG; encabezó la asamblea regional que hicieron los trabajadores de la Universidad Tecnológica de la Región Norte, donde ratificó como Secretaria General de la Sección 59, a Alba Romero, quien dirigirá el rumbo de esa sección sindical. David Martínez le tomó la protesta a la nueva dirigente, exhortándola junto con la estructura, para conducirse con ética y lealtad al sindicato.
MORENA; ASPIRANTES A GOBERNADOR 
Aunque todavía falta mucho tiempo para que se realicen las elecciones que renovarán al Gobierno del Estado de Guerrero, ya existen diversos políticos que maniobran y madrugan en pos de ganar la candidatura de sus respectivos partidos.
En este sentido, solamente se observa que es al interior de MORENA donde quienes buscarán suceder al Gobernador Héctor Astudillo Flores, se dan patadas bajo la mesa y buscan descalificar a sus posibles contendientes. Eso se observa principalmente en el Delegado Único del Gobierno federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.
A pesar de ser un político novato y con escasas virtudes para desarrollar sus responsabilidades, Amílcar confía en el gran afecto que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, les tiene a sus hermanos como la Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, para ganar la candidatura con la mano en la cintura. 
Sin embargo, existen otros aspirantes que también hacen lo suyo, como el Senador Félix Salgado Macedonio, quien solicitará a la cámara alta, cien días de licencia para hacer campaña en Guerrero, y la Alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo.
Tanto Félix como Adela cuentan con pocos elementos de valía para aspirar a la gobernatura del Estado. La trayectoria del llamado “Toro sin cercas” está llena de lados oscuros y Adela Román se encuentra haciendo un papel mediocre y lleno de errores que la dejarán mal posicionada, sobre todo por sus pésimos asesores como Ricardo Castillo Barrientos. Por su mal carácter, ladino y traicionero; por generar enemigos y divisionismo en MORENA, Pablo Amílcar también quedará muy abajo en las encuestas.
Es por eso que desde ahora se especula en que, con el apoyo de Andrés Manuel López Obrador, quien podría ganar la candidatura de MORENA a Gobernador, como externo, es el  dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Walton Aburto, quien desde ahora es la apuesta más seria, si el lopezobradorismo le quiere ganar la gubernatura al PRI en el 2018. Veremos y comentaremos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario