lunes, 28 de enero de 2019

Reconoce IGIFE que hay rezago en la infraestructura escolar en la zona rural

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro., enero 27 del 2019 (IRZA).- El director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Jorge Alcocer Navarrete, aceptó que el mayor rezago de infraestructura educativa se focaliza en la zona rural.

Diputados locales de Morena han insistido en que la mayor carencia de edificios se localiza en comunidades de las regiones Montaña y Costa Chica, donde las escuelas son construidas con bajareque y láminas de cartón.
Al respecto, Alcocer Navarrete reconoció que es “real” esa necesidad y que por eso el gobernador Héctor Astudillo Flores priorizó, desde el inicio de su gobierno, la rehabilitación y reconstrucción de edificios educativos.
Comentó que la mayor inversión del programa de “Escuelas al CIEN”, cuyo monto ascendió a los casi 2 mil millones de pesos, se priorizó para escuelas ubicadas en la zona rural de las regiones Montaña, Costa Chica y Centro.
“Hemos atendido más de 800 escuelas en la zona rural, de las que tenían este problema, y hemos identificado algunas más”, contó el funcionario, quien agregó que restan 400 planteles para cumplir la meta de mil 500 previstos en el fideicomiso que firmó el gobernador Astudillo en 2015 con el ex presidente de la República Enrique Peña Nieto, el cual fue avalado por la 61 Legislatura del Congreso local.
Sin embargo, explicó que la matrícula escolar es determinante para aprobar la construcción de edificios o aulas educativas. “Vamos priorizando a la zona donde se encuentra el mayor número de alumnos. La única variable que se toma en cuenta para la proyección de infraestructura es cuántos alumnos tiene cada escuela. Muchas escuelas rurales tienen de 5 a 10 alumnos, sobre todo en la Montaña”, comentó.
No obstante, también dijo que el IGIFE ejercerá en este año un presupuesto por 800 millones de pesos, a través del Fondo de Aportaciones Múltiples, que deriva del ramo 33 de obra pública, que en breve darán a conocer.
En ese sentido, indicó que ya están diseñando los programas a nivel estatal y confió en que el gobierno federal tendrá capacidad para destinar nuevos programas para continuar con la rehabilitación, construcción y restitución de edificios educativos.
Del programa de “Escuelas al CIEN”, Alcocer Navarrete indicó que en este 2019 habrá de concluir con las 400 escuelas restantes de las mil 500 proyectadas, por un monto de inversión de casi 2 mil millones de pesos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario