viernes, 8 de marzo de 2019

Colabora Guerrero con responsabilidad en elaboración del Plan Nacional de Desarrollo

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro., marzo 07 de 2019 (IRZA).- Autoridades federales y estatales coincidieron en la necesidad de sumar esfuerzos para cambiar la realidad del país y de Guerrero, durante los trabajos del Foro Estatal de Consulta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.

La consulta efectuada este jueves en esta capital, se centró en tres ejes temáticos: Justicia y Estado de Derecho, en el auditorio Sentimientos de la Nación; Bienestar, en el auditorio José Inocente Lugo, de Palacio de Gobierno, y Desarrollo Económico, en un salón de fiestas.
Cabe recordar que el gobierno de la República eligió a Guerrero como la primera sede de estos foros de consulta, que oficialmente iniciaron el miércoles en Acapulco, después de la inauguración que encabezó el gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario de Salud federal, Jorge Carlos Alcocer Varela.
A la inauguración del foro de “Desarrollo Económico” asistió el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo, Juan José Castro Justo, en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, quien señaló que con este ejercicio ciudadano se busca “transformar las condiciones de vida de los guerrerenses para dejar de ser un estado con grandes rezagos”.
Informó que el deseo del gobernador Astudillo es “colaborar con la mayor responsabilidad en estos trabajos, como lo ha venido haciendo a través de distintas instancias de gobierno y, desde luego, el interés porque los resultados sean positivos para este plan, para México y para Guerrero”.
Pedro Pérez Jiménez, subsecretario de Finanzas y Administración de la Secretaría de Salud federal, dijo que de las propuestas ciudadanas que reciban en estos foros sacarán las “líneas de acción” para enriquecer el Plan Nacional de Desarrollo.
“Sería muy fácil hacer un plan allá, atrás del escritorio, pero no llevaría la esencia de lo que quiere y lo que anhela nuestro pueblo”, indicó al inaugurar el foro de Desarrollo Económico.
Explicó que las propuestas que se recaben de este foro se canalizarán a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), instancia que coordinará los trabajos en las 32 entidades del país y en la Ciudad de México, para que el 30 de abril, a más tardar, esté listo el PND 2019-2024.
En tanto, el “superdelegado” del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, informó que hasta este jueves habían recibido 800 propuestas y que seguían recibiendo a través de correo electrónico.
Indicó que para este foro se integraron 14 mesas de trabajo, en la que participaron ciudadanos y representantes de cámaras empresariales, lo que refleja el “interés de los guerrerenses de transformar la realidad que tenemos en el país”.
Mientras tanto, Rogelio Parra Silva, subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Gobierno, uno de los coordinadores del foro “Justicia y Estado de Derecho”, confirmó la recepción de propuestas de abogados independientes, de colegios de abogados, del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), entre otros sectores.
Cabe mencionar que estos foros duraron alrededor de dos horas, aunque estaban programados para cinco, en los que tampoco se reportaron incidentes, y que este viernes continuarán en la ciudad de Iguala. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario