martes, 30 de abril de 2019

Cuestionan compra de tablero en el Congreso local; no funciona y costó más de 7 mdp


- “No sirve”, acusa el diputado Jorge Salgado
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro., abril 29 de 2019 (IRZA).- El diputado del PRI, Jorge Salgado Parra, fustigó la inutilidad del tablero electrónico del Congreso local, porque fue instalado hace varios meses y es la hora en que no funciona.

“No sirve el tablero (electrónico). No ha habido ninguna capacitación para nosotros, aunque tampoco creo que sea necesaria. Algunos diputados toman lista por ahí, otros no. Es una vergüenza que siga allí y no funcione”, lanzó este lunes en entrevista.
El tablero fue instalado físicamente durante la última semana de marzo, pero su licitación y compa, por 7.1 millones de pesos, quedó asentada desde diciembre del 2018 por la Secretaría de Servicios Financieros del Congreso.
Durante la “prueba piloto” que realizó el proveedor ante diputados locales, especialmente de Morena, liderados por su coordinador, Antonio Helguera Jiménez, se informó que en una semana, a más tardar, estaría funcionando.
Este martes 30 de abril se cumple un mes de haberse instalado con dos macropantallas y las 46 tabletas y micrófonos –uno por diputado-, pero no se utiliza.
Por eso, Salgado Parra insistió en que para los 46 diputados que integran la 62 Legislatura local era “innecesario” gastar una suma millonaria en un sistema de intercomunicación que en los hechos es obsoleto porque no tiene utilidad.
“La vergüenza es que (pese al tablero) se tengan que parar los diputados a votar, porque así lo marca la ley y la Mesa directiva y tienen que estar contando de uno por uno los votos; que les digan a los asistentes (de los diputados) que se recorran hacia atrás, que no hay certeza (de la votación), cuando hay tablero que no lo utilizamos. Es una paradoja que nos hayamos gastado más de 7 millones de pesos en eso”, criticó.
Una de las razones que del diputado sobre la inutilidad del tablero, tiene que ver con el temor que los diputados de Morena a la hora de votar. “Ellos mismos ni siquiera están de acuerdo en sus propias votaciones”, señaló.
“No estaría mal utilizarlo (el tablero) para ver cómo se dan las votaciones y que no haya reversa y asuman su responsabilidad. Unos se quedan a la mitad entre parados, otros alzan la mano y por eso a veces se dan los reclamos”, refirió Salgado.
El legislador consideró también que la fracción de Morena, hasta este lunes, no había mostrado “el mínimo interés” para establecer un puente de diálogo con el resto de las representaciones y fracciones partidistas.
Afirmó que existe un problema latente y que “no vamos a poder resolverlo hasta en tanto la fracción mayoritaria no ponga de su parte; nosotros tendimos la mano para que pudiéramos empezar con el dialogo, para empezar a trabajar, (pero) nos dieron una cachetada”, reprochó.
Recordó que el coordinador de la fracción del PRI, Héctor Apreza Patrón, en tribuna, en la sesión de la semana pasada pidió tender los puentes de comunicación para lograr un consenso en los trabajos legislativos y hacer a un lado la confrontación, propuesta que no fue tomada en serio por parte del presidente de la Junta de Coordinación Política, Antonio Helguera Jiménez.
“En respuesta, el diputado Antonio Helguera sube a decir que, para él, las cosas estaban muy bien. Es muy desatinado cómo están llevando las cosas en el Congreso”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario