viernes, 23 de agosto de 2019

FORO POLITICO

Congreso: Juez, No Juzga Casa
Por Salomón García Gálvez
Para ocultar la inactividad, el pobre trabajo legislativo que hacen, la opacidad y el ocultamiento de los súper salarios que perciben, la mayoría de los diputados del partido Morena, tiran cortinas de humo; pretenden confundir a la sociedad, y hasta se vuelven cínicos cómplices del vandalismo y actos delictivos que perpetran la Ceteg y los ayotzinapos.

Vamos por partes: 
1.- La Comisión de Gobierno del Congreso Local que preside el ex modesto comerciante de ropa usada -en el mercado Adrián Castrejón de Iguala-, Antonio Helguera Jiménez, NUNCA ha revelado qué empresa fue la que les vendió –sin licitación- el tablero electrónico que se utiliza en las sesiones, cuyo costo fue de siete millones 200 mil pesos. Antonio, tuvo un extinto hermano asaltabancos -Pedro Helguera Jiménez-, quien utilizaba ropaje camuflado de “guerrillero”. Sin embargo, ahora Toño  presume ser “gente decente”.
2.- La Administración del Congreso Local, jamás ha revelado cuál es la empresa constructora que -argumentan- “remodeló” e hizo trabajos de mantenimiento de las instalaciones legislativas a costo millonario. ¿A quién pertenece tal empresa constructora?
3.- La Administración del Congreso Local, a cargo del jefe de finanzas, Netzahualcóyotl Bustamante Santìn, NUNCA ha informado a qué empresa le compra equipo de cómputo y todos los artículos cibernéticos para “modernizar” los trabajos de la LXII Legislatura. Netza, es diestro para hacer negocios, como los hizo cuando fungió como Secretario del Migrante. La calaca y los infelices migrantes le sirvieron para hacer gordo su cochinito. Esa es otra truculenta historia.
4.- A casi un año de que los diputados integrantes de la 62 Legislatura asumieron  cargos, principalmente los de la fracción mayoritaria del Morena, se han negado a revelar los súper sueldos que perciben; y menos los publican en la página del Congreso Local. Arguyen que ganan 49 mil pesos mensuales; esa es una soberana mentira: Perciben alrededor de 250 mil pesos mensuales, más bono de 80 mil pesos, con derecho a chofer, un secretario técnico, dos auxiliares, dos secretarias, más un achichincle que les sirve como “ivm”. Los diputados que tienen cuentas pendientes, o que andan en malos pasos hasta guaruras les pagan, para que los cuiden.
5.- Ni los diputados del Morena –ni otros de diferente color o filiación- tienen calidad moral ni ética para juzgar, y menos fiscalizar  cuotas que pagan estudiantes a la UAGro, por inscripción y otros servicios. El Congreso, por voz de la diputada Mariana García Guillén, propone que sea la Legislatura la que nombre al Contralor Interno de la máxima casa de estudios del estado “para garantizar la rendición de cuentas y la transparencia”.
6.- Para empezar, lo que debe hacer la legisladora García Guillén, es pugnar porque haya transparencia en el manejo de los recursos del Congreso Local; que extermine la opacidad y el gasto discrecional. Se afirma, que varios diputados suplentes del partido Morena son ahora “aviadores” de la “Fuerza Aérea 15-30”. Cobran sin trabajar, sobre todo los allegados al diputado con licencia y ahora delegado federal único, Pablo Amílcar Sandoval y su títere Antonio Helguera Jiménez, quien preside la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
7.- El buen juez por su casa empieza; esto lo debe saber perfectamente la diputada Mariana García Guillén, ex funcionaria durante el gobierno encabezado por el ex mandatario, Ángel Aguirre Rivero. Mariana, quien se desempeñaba en la Secretaria de Desarrollo Social, era la encargada del manejo de becas para estudiantes, madres solteras, discapacitados y gente vulnerable. Desde esa dependencia -insisten- hizo su cochinito bien gordo que parecía elefante ($$$$). Hubo muchas denuncias contra Mariana, por actos de corrupción, pero fue bien protegida por “Tata Layo”.
REVÈS, AL DIP. MARTÌNEZ NÙÑEZ.
Le fallaron las cuentas y estadísticas al diputado local por el Morena, Arturo Martínez Núñez, quien con afán protagónico declaró que en Guerrero los feminicidios “van a la alta”; la abogada Violeta Parra Reynada, lo aclaró: En el año 2018 la Fiscalía General del Estado reportó 20 carpetas de investigación. Éste año, sólo van 14 carpetas; seis menos por feminicidio.
Parra Reynada, es Subsecretaria de Coordinación, Enlace y Atención de Organizaciones Sociales de la Secretaría de Gobierno.
La funcionaria rechazó las declaraciones del diputado Martínez Núñez, quien argumenta que en dos años los feminicidios “se incrementaron”. Eso, es falso de toda falsedad. Guerrero, estaba en Octavo lugar; ahora ocupa el 16 sitio, de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Existe una baja significativa por parte de la Comisión Nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, y Guerrero no es la excepción; pero esto pasa desapercibido por el protagónico diputado Martínez Núñez, quien desconoce del tema y protocolos en defensa de las féminas en esta entidad.
Lo más seguro es que el milloneta diputado del Morena -fifí, vástago de burgueses de la izquierda-, se refirió a los feminicidios que seguido se perpetran impunemente en la Ciudad de México, gobernada por la inepta jefa de gobierno del Morena, Claudia Sheinbaum. 
Arturo, está muy achilangado; pareciera que no vive la problemática de Guerrero. Por eso, en la costa grande lo detestan… Punto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario