jueves, 8 de agosto de 2019

ZONA CERO

*Hoy inician protestas en el estado por mayores apoyos para el campo.
*Perla Edith pide se investigue cómo se utilizaron los recursos para fertilizante.
*Reconoce Evodio Velázquez al presidente de México y pide que renuncien los funcionarios que nada saben del campo.
Roberto Santos
Ayer miércoles fue el día que las organizaciones campesinas de Guerrero anunciaron para salir a protestar por el programa de fertilizante que no pudieron llevar a buen puerto los funcionarios federales.

El Movimiento Campesino de Guerrero convocó a un paro nacional de dos días, por mayor inversión productiva para el campo.
En esta coyuntura parece haber coincidencia en relación a que las fallas de la entrega de fertilizante las tuvieron los encargados de este noble programa, quienes le quedaron mal y dieron al traste la buena y noble intención del  presidente de la República para beneficiar a los campesinos de Guerrero. 
Las voces coincidentes señalan que Andrés Manuel confió en gente sin capacidad ni sensibilidad alguna.
Valga señalar que una vez más en el Congreso del estado los diputados llevaron a tribuna el tema, como es el caso de Perla Edith quien pidió que se revise ¿cómo es que se ejercieron los recursos destinado al programa de fertilizante? ¿Quiénes integraron el padrón de beneficiarios? ¿Qué puntos no se cumplieron de la convocatoria?
La diputada perredista pidió que se sancione a los funcionarios y autoridades que dejaron de observar los lineamientos establecidos en la convocatoria.
Destacó que no es un problema para politizar sino que habrá de rescatar que es tema de justicia social, e insistió que “se haga valer la palabra que el presidente López Obrador empeñó en octubre en Acapulco y que ratificó en Ciudad Altamirano el pasado 8 de febrero, de entregar el fertilizante gratuito a todos los campesinos del Estado.”
En la sesión de hoy en el Congreso local, Perla Edith insistió en señalar que no se ha dado a conocer cuál fue el padrón de beneficiarios reales o a quiénes se les entregó el fertilizante, cuál fue el costo, cuántas toneladas entregadas contrastadas con el padrón y cuáles fueron los criterios de selección y depuración, y lanzó la interrogante acerca de qué va a pasar con los “productores de café, Jamaica, coco, limón y otros sistemas que también necesitan del fertilizante y que de acuerdo a la convocatoria no eran susceptibles del beneficio.”
Las voces de Morena que se dejaron escuchar, entre otras fue la de Alfredo Sánchez Esquivel, quien llamó a los servidores públicos a poner todo su empeño en el trabajo y atender el legítimo reclamo de los campesinos, para dar cumplimiento a la noble tarea encomendada.
Mientras que el diputado Antonio Helguera Jiménez , también de Morena, pidió a sus compañeros anteponer la vía del diálogo a la confrontación. 
Ante las eventualidades del programa, mencionó que el gobierno federal seguramente tomará las acciones pertinentes a fin de ayudar a los productores de Guerrero. 
Hizo un llamado a ser consecuentes y dejar de politizar el asunto, y recomendó no declarar fallido el programa porque ni siquiera se tiene el informe final.
Por su parte, en Acapulco, el expresidente municipal Evodio Velázquez Aguirre señaló que este programa se debe calificar como fallido, que no cumplió con las expectativas que se depositaron siendo algo tan sensible para los guerrerenses.
Adelantó que este fracaso dará que la producción disminuya en más del cincuenta por ciento y que las familias que viven de esta producción no tendrán maíz en su mesa para poder alimentarse y menos para poder comercializar.
Este será el resultado con este “programa fallido”, que deja a 70 mil sin el apoyo que antes recibía y que si lo hubieran operado bien, hubiera generado bienestar para los campesinos.
El líder perredista de Nueva Izquierda acusó que este programa de mil 200 millones de pesos lo redujeron a 820 millones de pesos y por ello quedan 70 mil productores sin el apoyo que antes se le otorgaban.
Señala que habrá pérdida de la producción en la Tierra Caliente y que hay un enojo generalizado y se avecinan protestas en todo el país que deberán ser atendidas.
Insistió en que este programa noble es fallido y dejará problemas en las familias campesinas.
Velázquez Aguirre reconoce la disposición y sensibilidad del presidente de la República a quien da todo su respaldo, pero  señala que aquellos funcionarios que hacen mal su trabajo como lo requiere el campesino de Guerrero deben renunciar, pues no saben nada del campo y basta preguntar a los productores acerca del fertilizante y grano que le entregaron para saber que es de muy mala calidad y dejará problemas en la producción.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario