viernes, 27 de septiembre de 2019

Guerrero presenta una muestra de lo que será su participación como estado invitado en el Cervatino


*En el Museo Nacional de Culturas Populares de la CDMX, la entidad montó una muestra gastronómica, danza y bailes.
*Guerrero estará en la 47 edición del Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, que se realizará del 9 al 27 de octubre.
CIUDAD DE MÉXICO.- Con una muestra gastronómica, bailes folclóricos y danzas, Guerrero presentó en el Museo Nacional de Culturas Populares, una pequeña muestra de lo que será su participación como estado invitado en el 47 Festival Internacional Cervantino (FIC), a realizarse del 9 al 27 de octubre en Guanajuato.

Al respecto, el secretario de Cultura estatal, Mauricio Leyva Castrejón, en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, dio a conocer la programación de actividades culturales de esta nueva edición 2019 del FIC.
En conferencia de prensa en el Museo Nacional de Culturas Populares, el funcionario dijo que el estado de Guerrero “se ha preparado con todas sus reservas artísticas para participar con más de 37 actividades”.
Mauricio Leyva comentó que asistirán cocineras tradicionales, productores de mezcal y café, además se contará con Casa Guerrero para reforzar la presencia en esta nueva edición del FIC. 
Guerrero, como estado invitado, este año conmemora el 170 aniversario de su fundación y presentará en el Cervantino a la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA), que compartirá escenario con Horacio Franco y Jorge Federico Osorio. 
La gran fiesta cultural tiene como eje temático las migraciones, por lo que se presentarán 29 actividades escénicas y tres de Cervantino, entre las que se incluye una serie de encuentros entre duplas artísticas. 
Entre la programación artística y cultural de Guerrero destacan la OFA, El Fandango Guerrerense, La Obra Multidisciplinaria Matices, Ometeokt, Break Folk y Diablos Cuileños. 
Larissa, Ex Hacienda de San Gabriel, Orquesta Calentana, Los Negros y su Fandango, Los Tavira, Los Salmerón, Los Gallos, Los Fandangueros, Agua de Coco, Ensamble Renacimiento, Guerrero Jazz, Jossy Gallegos, La leyenda de la China Poblana, El Dolor debajo y Fernando Camarena. 
En cuanto a las exposiciones se encuentran “La Caída del Quijote”, de Leonel Maciel, “De la Plata a la Real Platería”, colección de Rodrigo Rivero, y “Elementos”, de la artista Irma Palacios. 
Entre las sedes que tendrán presencia de la cultura guerrerense se encuentran el Teatro Juárez, Pastitos, Ex Hacienda de San Gabriel, Teatro Jorge Ibarguengoitia, Minas, Templos de la Compañía, la Alhondiga de Granaditas, Teatro Cervantes, entre otros importantes escenarios culturales. 
Asistieron a esta presentación, el representante del gobierno del estado de Guerrero, René Juárez Albarrán, la directora del FIC, Mariana Aymerich, el consejero de Cultura de Québec, Canadá, Dominique Decorme, el representante del gobierno de Guanajuato, Luis Felipe Bravo Mena. 
El director de la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA), Eduardo Álvarez Ortega, el escritor y poeta, Pedro Serrano, el músico guerrerense, Cuauhtémoc Tavira, el bailarín y coreógrafo guerrerense, Serafín Aponte.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario