viernes, 1 de noviembre de 2019

No hay qué vender: 200 campesinos de Tixtla perdieron sus cosechas de flor de temporada

Tixtla de Guerrero, Gro. 31 de Octubre del 2019.- Campesinos que se dedican a la siembra de flores de temporada y que tienen sus parcelas en la parte baja de Tixtla, este año tuvieron pérdida total debido a la tormenta tropical Narda que azotó al estado de Guerrero. Bertín González es uno de los 200 agricultores que se vieron afectados. En lo que quedó de su siembra, observa con tristeza que su esfuerzo, dedicación y economía se ve afectado totalmente.
El lugar en el que cultivó moradito, terciopelo, cempasúchil, nube y parte de maíz, quedó totalmente inundado, igual que los sembradíos de sus vecinos. Don Bertín manifiesta que ninguno de los tres niveles de gobierno se ha acercado para apoyarles ante tal contingencia, aún cuando el Gobierno Federal decretó al Estado de Guerrero como zona de desastre ante las lluvias pasadas, y que Tixtla fue contemplado dentro del programa federal. Comenta además que muchos de sus compañeros campesinos no recibieron el fertilizante otorgado por el Gobierno Federal, pues para poder recibir el «vale», les pedían muchos requisitos y les hacían dar muchas vueltas, por lo que perdieron mucho tiempo. Aclaró que solo a algunos campesinos les fueron entregados los bultos de fertilizantes y, a quienes no les entregaron nada tuvieron que conseguir dinero prestado para poder comprar el insumo. Bertín menciona que de su trabajo dependen 9 personas (su familia), y su economía se ha visto afectada considerablemente ante tal situación, por lo que él como sus demás vecinos que tuvieron pérdida total en sus siembras, requieren el apoyo de los tres niveles de gobierno. Estos días en que se celebra a los fieles difuntos, muchos campesinos de Tixtla no venderán nada pues su esfuerzo de cuatro meses atrás ha sido devastado por la tormenta tropical Narda. Quienes salvaron su cosecha, se preparan para la venta Sin embargo, estos días se estarán vendiendo las tradicionales flores de temporada en el valle de Tixtla, pues los campesinos ubicados en la parte media y alta de la ciudad, lograron salvar su cosecha. Después de más de 3 meses de trabajo esperan con ansia la llegada de compradores, quienes trasladarán sus productos a diferentes partes del Estado, sobre todo hacia las dos costas de Guerrero. Para ello tendrán que cortar la flor ya sea en la noche o en la madrugada, para que a su destino llegue el producto totalmente fresco. Aunque algunos de los campesinos que lograron salvar su cosecha manifiestan que no a todos se les entregó el fertilizante ofrecido por el Gobierno Federal, precisan que buscaron la forma de adquirirlo con recursos propios y, con la venta de sus flores podrán recuperar la inversión. Las flores de temporadas que están por vender son principalmente: nube, terciopelo y cempasúchil. Dicha flor se utiliza en esta temporada para los festejos de los fieles difuntos, ya sea colocados en los altares de los hogares o en los panteones, acompañadas de fotografías de los seres querido que han muerto, y de comida que era del agrado de esas personas. Así es una ofrenda.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario