viernes, 24 de enero de 2020

ZONA CERO

*Los niños de la Crac-PF
Por Roberto Santos
Una vez más la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (Crac-PF) causan controversia después de organizar otro desfile de menores de edad con armas en mano, presentándolos como parte de un grupo de infantes que hará frente a los Ardillos, empresa criminal dedicada al narcotráfico.

Esto después de que asesinaran a diez músicos en el poblado de Mexcalcingo, del municipio de Chilapa.
Con esto se demuestra que los niños se vuelven dobles víctimas: cuando se les asesinan a sus padres y madres, y cuando la Crac los utiliza ante los medios de comunicación y, lo más grave, sería si los llegara a enfrentar ante los grupos delictivos que pelean esa zona por la producción y tráfico de droga.
Lo último, sería una acción verdaderamente criminal por parte de quienes controlan la Crac.
La policía comunitaria, sea como sea, está obligada a respetar la integridad física y mental de los niños de las comunidades involucradas en este conflicto del narco –o por tierras, como dice el obispo de la diócesis Chilpancingo Chilapa, Salvador Rangel.
Nadie puede atentar contra el sano desarrollo cognitivo y emocional de los menores, al integrarlos en una columna armada, donde corre riesgo su integridad física y mental al no estar lo suficientemente maduros para realizar actividades de tal naturaleza. 
Estos  jóvenes deberían estar en la escuela y jugando con niños de su edad, no en capacitación de armas ni en acciones de combate simulado.
Por eso tiene razón el llamado del gobierno del estado y de la Coddehum a esta organización comunitaria para que deje de atentar contra la integridad y el desarrollo armónico de la niñez de las comunidades donde tiene el control y respeten íntegramente los derechos de la niñez.
Ramón Navarrete Magdaleno propuso acompañar sus demandas de seguridad ante las instancias competentes para combatir el flagelo de la inseguridad.
Y el gobierno del estado, señaló que el asesinato de los diez músicos ha sido prioridad su esclarecimiento, y el tema ha estado en la mesa para la Construcción de la Paz.
Asimismo, les facilitaron a los familiares la identificación de los cuerpos, su entrega, traslado y acompañamiento para darles seguridad.
Además han solicitado a los editores y periodistas en general a respetar la Ley general de derechos de niñas, niños, y adolescentes, la cual prohíbe difundir imágenes que propicien o sean tendientes a discriminación, criminalización o estigmatización de las niñas, niños y adolescentes.
Resulta sumamente grave el nivel de daño de estas personas que asesinaron a estos diez músicos, ya que dejaron en la orfandad a 22 huérfanos menores de edad, ocho viudas y dos madres de familia.
Todas las mujeres son jóvenes, a quienes la vida les pinta de incertidumbre y desesperanza al no tener manera de resolver sus necesidades familiares, una muestra de lo que en las comunidades va dejando la criminalidad. 
Ante esto, la Comisión Estatal de Atención a Víctimas de Guerrero emitió diez acuerdos, mediante las cuales se determinaron medidas de ayuda inmediata a favor de las ocho viudas y a las dos madres, con la entrega de canastas alimentarias, así como apoyo psicológico y atención médica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario