***La fe no se explica sin servicio
Gerardo Ruano Cástulo
Es fascinante leer el evangelio bíblico. No existe mejor libro para el crecimiento humano. Las enseñanzas del maestro no tienen límite, ni fecha de caducidad. Recuerdo ahora, aquella ocasión que un joven se le acerco para preguntar, qué debía hacer para ganar el cielo. La respuesta fue que cumpliera los mandamientos.
El joven dijo que los cumplía; y entonces el maestro agregó, que ahora fuese y vendiera lo que tenía, para darlo a los pobres. Ante tal propuesta, el joven, rico en cosas materiales, se fue triste. Podía vivir en su mundo. En su burbuja. Pero no sabía del servicio. No conocía esa parte extraordinaria de dar algo a los demás. De aportar algo para mejorar el entorno. No es suficiente con rezar y hacer penitencia. No es suficiente con golpear el pecho. No es suficiente con poner veladoras y flores. Más adelante, en otro capítulo del evangelio, el maestro definiría las obras que agradan a Dios. Como dar de comer al hambriento. Dar agua al sediento. Dar posada al peregrino. Dar vestido al que lo necesita. Y si vamos a la carta de Santiago, que interpreta magistralmente el mensaje de Cristo, nos dice que la fe, no se explica sin las obras. No hay más. La inacción es pecado ante los ojos de Dios. Y por supuesto, que los retos implican entrega y sacrificio. El maestro nunca engañó a nadie. Les dijo con claridad y franqueza, que quién quisiera seguirlo, tomara su cruz y le siguiera. Por la calidad excepcional de los mensajes, es, insisto, fascinante leer el evangelio bíblico. Y a propósito de grandes retos y desafíos, creo que un pilar del gobierno Astudillista, es el Secretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo. Para nadie es secreto, que el Gobernador recibió un estado colapsado. Con graves y grandes problemas económicos. Con enormes boquetes. Con graves omisiones e irresponsabilidades. En ese contexto, el reto no ha sido sencillo. Emerger de la desgracia ha requerido de trabajo eficiente y eficaz. De trabajo perseverante. Y en especial, de mucha disciplina financiera. De mucho compromiso con la transparencia. De saber optimizar y racionalizar el ejercicio de los recursos. Ahí, la mano de Tulio Pérez Calvo, ha sido fundamental. Y bien vale la pena recordar, que es uno de los activos de mayor valía, del gobierno Astudillista. No en vano, dicen los que saben, que ese talento no puede quedar al margen en el 2021
No hay comentarios.:
Publicar un comentario