martes, 14 de abril de 2020

Utilizan drones para sanitizar sitios concurridos de Chilpancingo

El Gobierno de Chilpancingo a través de la Secretaría de Salud Municipal, recurrió al uso de drones para tener mayor capacidad y alcance en la sanitización de áreas concurridas como hospitales, mercados y supermercados, para combatir el coronavirus (COVID-19).

El secretario de Salud, Abraham Jiménez Montiel, sostuvo que el dron que están utilizando, es de gran capacidad y con él, se pretende cubrir todos los espacios de aglomeración para mantenerlos desinfectados.
Informó que estos trabajos comenzaron en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac después del cierre del zócalo y continuaron en el mercado central, extendiéndose así en los demás mercados y hospitales de Chilpancingo.
El funcionario exhortó a la sociedad capitalina a seguir tomando las medidas preventivas, pues aseguró que al parecer la población aún no entiende la gravedad de este asunto, y que como los drones, todas las medidas preventivas son herramientas que van a servir de apoyo para combatir el virus, pero la principal es la distancia que puedan mantener entre ciudadanos.
“La invitación sigue siendo quédate en casa, ya que con el menor número de personas en la calle podremos evitar más propagación del virus. El dron y todo el equipo que estamos utilizando son material de apoyo para combatir la pandemia”, explicó el secretario.
Jiménez Montiel dijo que además se están realizando otras medidas preventivas como la sanitización de manera manual con las motomochilas, que son utilizadas en las centrales de autobús y paraderos de urvas y taxis, además del túnel sanitizador que ya se encuentra funcionando en el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla y los que están próximos a instalar en los mercados más concurridos como el de Los Ángeles y el de San Francisco.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario