martes, 26 de mayo de 2020

TUMBANDO CAÑA

Aumentó violencia contra las mujeres por la pandemia: Expertos en panel UAGro
Juan Antelmo García Castro
 En la conferencia virtual “La Violencia que viven las Mujeres durante el Confinamiento por Covid-19”, especialistas, investigadores y feministas coincidieron que en México se incrementaron  las desigualdades sociales y la violencia física, moral y psicológica contra la mujeres…Al evento de referencia se sumó la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) -como todos días 25 de cada mes- para conmemorar el “Día Naranja”, organizando un conversatorio para dialogar sobre los factores que originan la violencia contra las mujeres en el contexto de la pandemia…En su participación, el Rector Javier Saldaña Almazán comentó que en el país existen costumbres arraigadas de machismo, lo que ha propiciado un entorno de vulnerabilidad en las mujeres “porque no tienen las mismas oportunidades que los hombres”; sin embargo, Saldaña Almazán reconoció que en este rectorado se ha impulsado una política de inclusión de género y en la Administración Central hay “más mujeres funcionarias ocupando cargos de alta responsabilidad y en la UAGro han tenido una labor muy importante para consolidar a nuestra casa de estudios”…Por otra parte, la diputada federal Martha Tagle Martínez indicó que el confinamiento ha incrementado la violencia contra las mujeres porque existen altos indicadores de violencia en los núcleos familiares…Dijo que a nivel federal se tienen registros que al interior de las familias hay abuso sexual de los miembros varones y para erradicarlo, “las mujeres tienen que denunciar a sus agresores aunque sean de su familia”…La legisladora reconoció las acciones que la UAGro implementa para generar las mismas oportunidades a las mujeres; también propuso un programa conjunto para “concientizar” a los funcionarios, estudiantes y administrativos varones para evitar actos de violencia contra las mujeres en su entorno laboral…En su turno, la activista Internacional de Derechos Humanos, Rosi Castellanos Mariano, lamentó que el gobierno federal tome a la ligera las exigencias de las mujeres y no implemente protocolos que las defiendan, asegurando que en el país persisten diferencias culturales entre hombres y mujeres, y el confinamiento por la pandemia del covid-19 ha afectado al 60 % de ellas, quienes han perdido su trabajo y se ven marginadas a cumplir solo con asuntos del hogar “por la cultura machista”.

PLANTEAN AGILIZAR DICTÁMENES DE PROPUESTAS RELACIONADAS CON LA ATENCIÓN DEL COVID-19
La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado analiza un acuerdo para que la Mesa Directiva solicite a las comisiones ordinarias y especiales, que informen el estatus de las propuestas presentadas relativas a la atención de la pandemia del Covid-19, y las conmine a elaborar el dictamen respectivo…Esto a propuesta del diputado Marco Antonio Cabada Arias (Morena), quien señaló que en estos momentos preocupa la atención que la Legislatura dé a las propuestas de atención a la contingencia sanitaria, porque “de continuar así, el trabajo que se ha hecho será infructuoso”…Cabada Arias refiere que el Punto de Acuerdo es un documento que presenta el legislador o grupo parlamentario ante el Pleno, donde se expone una postura y una propuesta en torno a un tema de interés público.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario