jueves, 11 de junio de 2020

Acapulco, Chilpancingo y Chilapa, municipios que continúan bajando sus índices de incidencia delictiva

*Sesiona la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, misma que estuvo presidida por el secretario General de Gobierno: FSA.
*Gracias al trabajo conjunto de las instancias de seguridad hay una disminución general del 31.9 en la incidencia de alto impacto.
*Por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo se revisan condiciones y abasto de insumos en hospitales del sector Salud en Guerrero.
CHILPANCINGO.- A fin de dar seguimiento a las acciones de seguridad pública en la entidad y a la atención institucional por la emergencia sanitaria derivada por el COVID-19, así como los apoyos de insumos médicos, de equipo y alimentarios, el gobernador Héctor Astudillo Flores presenció de manera virtual la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que este día presidió el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame.

Durante la mesa de trabajo de hoy, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, reportó que continúa en Acapulco la reducción del delito de homicidio doloso con un 39.9 por ciento, en Chilpancingo la baja es de 32.7 por ciento y en Chilapa bajó un 37.2 por ciento. 
Igualmente en Zihuatanejo la baja ha sido del 18.8 por ciento y en Taxco del 20.6 por ciento, estos porcentajes durante el lapso entre el primero de enero del presente año hasta el día 9 de junio de 2020 en comparación con el mismo periodo del año pasado.


La disminución general en los municipios prioritarios es del 31.9 por ciento, gracias al trabajo coordinado de las instancias civiles y militares que componen mesa estatal y regionales.
De igual manera, se dio a conocer que ayer, la Policía del Estado y la Guardia Nacional se trasladaron al Municipio de Malinaltepec para verificar las condiciones de seguridad y proteger a la población.
Sobre el conflicto agrario prevaleciente en dicho municipio, el delegado federal, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros y el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, informaron que existe coordinación para encontrar solución a través de la Procuraduría Agraria.
En la sesión, Florencio Salazar Adame, informó que ayer se realizó una evaluación de las acciones para proteger a las mujeres de la violencia de género con la titular de la Secretaría de la Mujer, Maira Martínez Pineda.
En el tema de la emergencia sanitaria, el secretario de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos, informó que de las 664 camas destinadas a pacientes de COVID-19 están ocupadas 365, lo que representa un 55 por ciento y hay un 45 por ciento en disponibilidad.
El responsable de Salud, indicó que por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo, se revisa constantemente las condiciones de los hospitales COVID-19 en Guerrero.
De la Peña Pintos, reportó que el Hospital General de Acapulco tiene un ocupación del 55.8 por ciento, el Hospital de Renacimiento del 42.9 por ciento y el Hospital General de Chilpancingo es del 66.7 por ciento. 
Asimismo, en el Hospital Regional de Iguala tiene una ocupación del 20.8 por ciento, el nosocomio de Coyuca de Catalán es del 50 por ciento y el Hospital General de Taxco es del 42.9 por ciento.
Estuvieron presentes también en la sesión, realizada en forma virtual, el comandante de la Novena Región Militar, Miguel Hurtado Ochoa y el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas, el coordinador de la Guardia Nacional, Antonio Ramos Argüello, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, entre otros mandos, secretarios y delegados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario