‘De nada sirve el correr; lo que conviene es partir a tiempo. (Jean de La Fon-taine).

Sin duda es la nación que más orgullo genera para sus habitantes, el ser norteamericano, han creado el modo de vivir occidental a través del considerado padre de los estadounidenses, Benjamín Franklin a principios de 1900.

El modo de vivir norteamericano o el sueño norteamericano, es esa comodidad modernísima desde una estufa, casas, autos, mercados hasta la llamada era espacial que coordina la NASA. Es un ejemplo de civilización en diferentes ámbitos, aunque todavía persiste ese racismo hacia la gente de color y latina.

No obstante, eso no implica sentirse orgullosos de ser ejemplos de esa posmodernidad, con un sistema político pragmático, eficaz, firme, sobre todo con una maquinaria de estado, que no sufre muchos cambios cuando llega un nuevo presidente y sobre todo en las políticas internacionales.

Por ello la pregunta: ¿Cuál es la prisa de los adversarios del presidente de México Andrés Manuel López Obrador para que felicite al casi presidente electo Joe Biden? Siendo que todavía la autoridad electoral estadounidense no lo ha hecho oficial.

Si algo caracteriza a las instituciones de seguridad nacional de los EU es, que no cambian sus políticas de seguridad o de perturbación de la paz interna de esa nación.

Estos organismos ya tienen marca una agenda de seguridad internacional, no cambian de acuerdo al presidente que llegué, no las perturban, ellos siguen su plan, en el caso de México, las investigaciones y detenciones probablemente sigan, el nuevo presidente les pude marcar ciertas acciones, pero no así el plan mayor.

Así que como dice el dicho mexicano: ‘Porque tanto brinco estando el piso tan parejo’. En una entrevista que le realizan a la ex asesora de Jon Biden, experta en políticas para Latinoamérica, Michele Manatt en Washington, dijo que el papel que ha jugado el presiente López Obrador con los EU ha sido inteligente, como hábil.

‘Es un líder de muchos años, solo encontró su forma de negociar y manejar una política con el presidente Trump, y eso dice mucho del presidente López Obrador, es una persona y líder muy hábil.’

Y siguió abundando Michel Manatt que no hay nada de negativo en él, y las próximas políticas de Jon Biden van a seguir de mucho respeto para México, como diciendo los norteamericanos seguimos siendo muy prácticos e inteligentes, no hay porque cambiar.

Así que más claro no puede ser, ‘el que entendió, entendió’, y debe de reflexionar sobre el modo de ser del norteamericano y sus políticas internacionales, además de recordar que los EU tienen intereses no amigos, aunque pueden ser amigos.

Ellos son prácticamente la policía mundial, casi todo lo saben, nada se lees escapa, son líderes, la punta de los cambios mundiales, y no vacilan cuando tiene que actuar en la defensa de su nación.

Quizás venga una nueva política para México, pero de forma, no así de fondo, y sino ya lo estaremos viendo en cuanto tome protesta el nuevo presidente que hasta ahorita así se ve Joe Biden.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario