viernes, 26 de febrero de 2021

TUMBANDO CAÑA

 Con amenazas y chantajes un suspirante pretende la presidencia de Chilpancingo

Juan Antelmo García Castro

El que anda muy desesperado por lograr su sueño anhelado de convertirse en presidente municipal de Chilpancingo, para el periodo 2021-2024, es el ex priista, ex petista, ex morenista y hoy perredista, Servando Salgado Guzmán, quien se resiste a reconocer que no cuenta con la aceptación y simpatía de la sociedad chilpancingueña, tal como se observa en los resultados de encuestas ciudadanas realizadas durante las últimas semanas, donde aparece en los últimos lugares, muy atrás de sus compañeros de partido, Alejandro Arcos y Antonio Gaspar, a quien pese a una inocultable campaña mediática en su contra, el voto duro de un importante sector de militantes y simpatizantes perredistas lo favorecen para la continuidad como alcalde de Chilpancingo…

Por lo anterior, Servando Salgado reveló que el proceso para seleccionar al abanderado amarillo en el seno del Partido de la Revolución Democrática (PRD) “se está llevando a cabo de manera muy rara, que enturbia el proceso de selección de candidatos, por lo que de seguir las cosas así, se podría dar una inevitable ruptura en la alianza política PRD-PRI”, agregando Salgado Guzmán que desconoce cuál es la encuesta y qué tipo de preguntas se van a realizar, además de confesar que al interior del PRD ya hay división, advirtiendo que si no se respeta su candidatura –pues dice ser el mejor posicionado- “se puede dar una inminente ruptura en la alianza PRD-PRI”, sentenció este personaje plenamente identificado por no tener respeto ni lealtad, mucho menos agradecimiento, a los partidos políticos que le han brindado cobijo, a los que sin ningún pudor abandona después de lograr sus intereses personales…Todo lo contrario a Servando Salgado es el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alberto Catalán Bastida, quien congruente, ejemplar y disciplinadamente en días pasados anunció que se retiraba de la contienda por la alcaldía de Chilpancingo para ser un garante de que los procesos internos en el Partido de la Revolución Democrática “se resuelvan de manera transparente y objetiva, porque en el PRD hay piso parejo y no existen dados cargados”, apostilló Catalán Bastida, además de rechazar que en el PRD existan muestras de que no se cumpla la ley, subrayando que tampoco darán elementos “para que se diga que los procesos internos son antidemocráticos”.

JOHN ACKERMAN RECIBIÓ 5 MDP DEL CONACYT

El año pasado, John Ackerman, director del Programa Universitario de Estudios sobre la Democracia, Justicia y Sociedad, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y esposo de Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, Secretaria de la Función Pública, fue beneficiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con cinco millones 817 mil 494 pesos para dirigir un intrascendente “proyecto de investigación”, mismo que fue aprobado para cinco años “con renovaciones anuales acorde al desempeño”, orientado a la realización de productos específicos como estudios de caso sobre culturas democráticas y movimientos sociales, encuestas sobre cultura política y valores democráticos y producción de materiales audiovisuales sobre los retos de la democracia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario