jueves, 11 de marzo de 2021

OCDE eleva sus perspectivas de crecimiento para México y Brasil en plena campaña de vacunación

 *El organismo proyecta un crecimiento para México en 2021 del 4.5 por ciento, nueve décimas más de lo que indicó anteriormente, y de un 3 por ciento en 2022.

La OCDE revisó este martes al alza sus perspectivas de crecimiento para la mayor parte de los países del G20 por el efecto sobre la recuperación del inicio de las campañas de vacunación y de los planes de estímulo, y muy en particular el de Estados Unidos, que beneficiará también a sus principales socios.

En su informe adelantado, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que la actividad mundial progresará este año un 5.6 por ciento, lo que significa 1.4 puntos más de lo que había anticipado en diciembre, y un 4 por ciento en 2022, tres décimas más.

La gran prioridad sanitaria y económica, a su parecer, tiene que ser acelerar la vacunación de la población adulta tanto como sea posible, y eso implica una mayor cooperación internacional para que las vacunas lleguen también a los países pobres y evitar que el virus circule allí libremente, con el riesgo de que aparezcan mutaciones más peligrosas.

En el caso de Estados Unidos, se espera que su PIB se incremente un 6.5 por ciento en 2021, 3.3 puntos más que en el último análisis, gracias a los planes de estímulo aprobados entre el gobierno de Donald Trump y el que está ahora a punto de aprobar el de Joe Biden. A a la vez, también prevé que el PIB aumente un 4 por ciento en 2022.

Pero sus beneficios no se quedarán únicamente en el interior de sus fronteras, sino que también darán un nada despreciable empujón de entre 0.5 y 1 puntos de PIB a sus dos vecinos, México y Canadá, así como de entre 0.25 y 0,5 a la zona.

Para México en específico, la OCDE prevé un crecimiento del 4.5 por ciento este año (nueve décimas por encima de lo anunciado en diciembre) y 3 por ciento en 2022 (cuatro décimas menos), y para Brasil un 3.7 por ciento en 2021 (1.1 puntos más) y un 2.7 por ciento en 2022 (cinco décimas más)

De los miembros del G20, India será el que tendrá este ejercicio la mayor subida del producto interior bruto (PIB), del 12.6 por ciento, que compensará en parte el batacazo del 7.4 por ciento de 2020.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario