Emiten recomendaciones para prevenir lesiones en oídos

Debido a su incorrecta limpieza, los oídos son vulnerables a muchos tipos de lesiones e incluso provocar sordera parcial o total al hacer uso de hisopos, pasadores, líquidos, o realizar lavados del conducto auditivo con suero u otra sustancia sin consultar al médico.

El Instituto en Guerrero advirtió que la parte externa y detrás de la oreja se deben limpiar con ayuda de una toalla húmeda, nunca por la parte interna, tampoco usar las uñas, ya que puede ser causante de infección en el tímpano, incluso complicaciones severas como una sordera irreversible.

Explicó que el oído cuenta con un sistema de autocuidado por medio de los folículos pilosos y glándulas de cerumen; por ello, no se debe utilizar hisopos, palillos con punta de algodón y aceite, mucho menos el uso de preparaciones caseras, dado que la membrana timpánica es muy delicada y su cuidado debe ser en forma especial.

El cerumen protege al oído atrapando e impidiendo que el polvo, las bacterias y otros microorganismos, al igual que pequeños objetos, penetren y le causen daño, además de que protege la delicada piel del conducto auditivo para evitar que se irrite cuando le entre agua, recalcó.

En algunas personas las glándulas producen más cerumen de lo que puede eliminarse fácilmente del oído. Este cerumen adicional puede endurecerse en el conducto auditivo y bloquear el oído, causando compactación. 

Cuando se trata de limpiarlo, puede empujar el cerumen más hacia lo profundo y bloquear el conducto auditivo, por este motivo no se recomienda hurgar en el oído para limpiarlo.

Se debe poner especial vigilancia en los menores, dado que por curiosidad suelen introducirse objetos en el oído ocasionándose lesiones, las cuales ameritan atención médica prioritaria en el menor de los casos; para su extracción es necesaria atención hospitalaria.  

En caso de notar molestias se debe acudir a su UMF correspondiente, para que el médico pueda hacer una inspección detallada y valorar si existe alguna condición médica que requiera trato por el especialista del oído.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario