Salario mínimo se pretende elevar a $189.04 pesos en el año 2024

 CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México mantiene su objetivo por elevar el salario mínimo hasta los $189.04 diarios en el 2024, es decir al finalizar el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante esto la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) confirmó que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) defenderá el objetivo ante el órgano encargo de la decisión final, el Consejo de Representantes.

Con dicho incremento se podría gozar de un ingreso mensual mayor a los $5,600, el objetivo real es que las y los trabajadores que ganen el salario mínimo tengan la capacidad de satisfacer las necesidades básicas, incluyendo a los miembros de su familia.

Es importante mencionar que el artículo 123 de la Constitución promulga que el salario mínimo debe de ser suficiente para satisfacer las necesidades básicas, en el orden material, social y cultural, además de la educación para las y los hijos. 

Actualmente el salario mínimo general es de $141.70 diarios, mientras que en la Zona libre de la Frontera Norte es de $213.39 al día.

El incremento aplicado este año permitió que el salario mínimo en México remontara 8 posiciones a nivel internacional, al ocupar la posición 76 de los 135 países analizados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario