miércoles, 15 de junio de 2022

FORO POLITICO.

Por Salomón García Gálvez.

CONGRESO: CAJA DE RESONANCIA, CATAPULTA.

El Congreso de Guerrero ha venido trabajando y desahogando su agenda legislativa, priorizando los temas de más importancia para la ciudadanía, homologando acciones con el Congreso de la Unión; también en acato a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en coordinación con la Federación.

Bajo la directriz de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que preside el diputado por Morena, Alfredo Sánchez Esquivel, los legisladores de todas filiaciones –Morena, PRI, PRD, PAN, PVEM y PT- atienden sus comisiones de manera puntual, en tiempo y forma. 

Cierto es que, recientemente los legisladores que conforman la Jucopo se enfrascaron en debates que llegaron a la fricción; es lo normal en un parlamento democrático, donde todas las voces son escuchadas, pero los legisladores guerrerenses jamás han llegado al rompimiento y menos a la parálisis legislativa. Se imponen acuerdos y consensos.

Alfredo Sánchez Esquivel, como presidente de la Jucopo, ha hecho un trabajo legislativo más que aceptable, relevante y positivo, porque toma en cuenta a todos los diputados en la toma de decisiones que atañen a la ciudadanía guerrerense.

Y con la plantilla de trabajadores sindicalizados y de confianza, la relación del líder del Congreso Sánchez Esquivel, es cordial y positiva, pasa por su mejor momento. La buena negociación entre la dirigencia sindical del Congreso con la parte patronal, se impone. 

La negociación para los incrementos salariales y otros emolumentos más otras conquistas laborales económicas, se han dado cumplimiento en buenos términos. No existen paros laborales ni tampoco plantones en el Congreso.

Además de ser “caja de resonancia”, a donde llegan muchos conflictos del estado, el Congreso ha emprendido acciones positivas como el impulso al deporte, el futbol; también impulsa los parlamentos infantiles, juveniles, estudiantiles. Al Club Avispones de Chilpancingo, se le apoyó para que viajasen en avión a Yucatán, donde ganaron su pase a la segunda división de futbol.

Es cierto que el Congreso permite a los diputados continuar sus carreras políticas, cuando éstos actúan en respaldo a diversos sectores de la sociedad. Y cuando un diputado es omiso ante los problemas de la gente, el electorado le da la espalda. El pueblo pone, el pueblo quita. 

En el caso del presidente de la Jucopo, Sánchez Esquivel, mediante acciones reales ha logrado un buen nivel de popularidad en el estado, luego de visitar regiones en el desempeño de su labor legislativa. 

Por ello, en corrillos políticos trasciende que el líder de la Jucopo, podría participar como potencial precandidato del Morena a Senador de la República.

Ex líderes del Congreso Local de distintas filiaciones políticas, han logrado catapultarse hacia otros cargos de elección popular, como: Israel Soberanis Nogueda (ex senador), Carlos Sánchez Barrios (actual diputado federal); el extinto legislador Armando Chavarría Barrera (ex senador y ex aspirante a gobernador); Juan José Castro Justo (ex senador), Abraham Ponce Guadarrama (ex alcalde de Taxco), entre otros.

Héctor Astudillo Flores, quien fungió como Coordinador del Congreso Local, de allí emergió como exitoso candidato a la gubernatura de Guerrero (2015), luego de haberse desempeñado en distintos cargos políticos.

Sánchez Esquivel, puede convertirse en candidato a Senador de la República, porque sería rostro nuevo en tal escenario electoral para el 2024, donde se elegirá casi todo: Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales; en el caso de Guerrero alcaldías y diputaciones locales.

Por lo anterior, insistimos: Alfredo Sánchez Esquivel, puede y estaría en su derecho de participar en la próxima contienda en busca de un escaño en el Senado, máxime que el partido Morena lleva la delantera a nivel nacional. 

Sin embargo, el partido Morena tiene que renovar sus cuadros políticos, porque la gente también se cansa de ver las mismas caras en cada proceso electoral… Punto. 

salomong11@yahoo.com.mx 


 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario