OMC: Rusia recibe sanciones comerciales de 69 economías

 Rusia recibió sanciones en el comercio de productos de parte de 69 economías del mundo por su invasión a Ucrania, de acuerdo con un informe de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

A su vez, Rusia aplicó varias contramedidas en respuesta a esas sanciones.Las perspectivas de la economía mundial se han deteriorado desde febrero como consecuencia de la guerra en Ucrania, lo que ha inducido a la OMC a revisar a la baja sus previsiones sobre el comercio mundial para los dos próximos años.

Según sus últimas previsiones, la OMC proyecta un crecimiento del volumen del comercio de mercancías de 3.0% en 2022, inferior al de las estimaciones del pasado mes de octubre, que era de 4.7 por ciento.

También pronostica que el comercio crezca 3.4% en 2023, si bien esas proyecciones dependen en gran medida de cómo se desarrolle el conflicto.

La Secretaría de la OMC identificó unas 71 sanciones específicas de carácter comercial y relacionadas con el comercio impuestas a la Federación de Rusia por 43 Miembros de la OMC (incluida la Unión Europea, que representa a 27 naciones) y un observador en la esfera del comercio de mercancías.

Esas medidas no incluyen prohibiciones de los viajes ni congelación de activos a título individual.

Las sanciones aplicadas a las mercancías abarcaban medidas de importación y exportación, con inclusión de medidas amplias como la revocación por parte de algunos Miembros del régimen de trato Nación Más Favorecida (NMF) a Rusia.Otras preveían el incremento de los aranceles sobre las importaciones procedentes de Rusia y otras restricciones aplicadas a productos o sectores concretos.

Las medidas relativas a las importaciones abarcaban restricciones sobre la energía, los metales, los productos químicos y los abonos, mientras que las restricciones a la exportación comprendían las tecnologías de doble uso, la tecnología de la información y los productos de lujo.

Con respecto al comercio de servicios, también se identificaron 75 sanciones de carácter comercial y relacionadas con el comercio impuestas a la Federación de Rusia por 39 Miembros de la OMC. En las semanas y los meses posteriores al inicio del conflicto, se impusieron cientos de sanciones a la Federación de Rusia y a Belarús.

La inmensa mayoría de esas medidas no estaban específicamente relacionadas con el comercio, y se aplicaron a los sectores financiero, militar, de aviación civil y de la energía, así como a entidades y personas concretas.

La guerra no fue el único factor que pesó sobre el comercio mundial durante el período objeto de examen. La ola de la variante ómicron de Covid-19 provocó un acusado incremento del número de casos y de fallecimientos en el primer trimestre de 2022, con lo que aumentó la pérdida de vidas causada por la pandemia.

Más recientemente, los estrictos confinamientos impuestos en China para controlar la propagación de la enfermedad han vuelto a perturbar la producción y el comercio en un momento en que las presiones de la oferta parecían estar reduciéndose.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario