martes, 26 de julio de 2022

UN MINUTO

 COSTUMBRES

Luego de escasos días de hacer caído enfermo, lamentablemente falleció uno de mis primos la mañana de antier…

Obviamente que lo inesperado de la noticia me sorprendió terriblemente y dejando de lado todo tipo de compromisos y actividades salí al DF, para estar al lado de mi tía y los demás primos…

Les platico lo anterior para comentar con Ustedes lo opuestas que son nuestras costumbres en Guerrero con las del Distrito Federal, en torno al fallecimiento de una persona…

Sin dejar de ser un duro golpe, aquí y allá, en el DF muestran una serenidad asombrosa, aceptando la muerte como algo natural y en ocasiones inevitable o hasta misericordiosa…

No estoy diciendo que sean insensibles, sino que su cultura es otra, sus costumbres son otras, como el hecho, que también me tocó presenciar por segunda o tercera vez, es que se tiene velorio con horario estricto y una vez que se llega a la hora marcada, se cierra la capilla, se despiden todos y hasta mañana a la hora del sepelio o la cremación…

El dolor debe ser el mismo allá y acá, pero las costumbres son como el blanco y el negro. No me atrevería a señalar cuál es “mejor”, pero en lo particular, me está gustando como lo desarrollan en el Distrito Federal…

Es un tema difícil el de la muerte y con muchos “queveres”, pero no debemos olvidar que para allá vamos, sin remedio y siendo un hecho dramático, como que allá lo aceptan de forma menos traumática…



Es todo.         héctor garcía alvarez


No hay comentarios.:

Publicar un comentario