Aporta lactancia materna grandes beneficios al recién nacido y a la madre: IMSS Guerrero

*La representación del IMSS en el estado cuenta con cuatro salas de lactancia.

*21 de mayo, Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna.

*La lactancia materna es la práctica óptima de alimentar al lactante; se recomienda brindar la lactancia exclusiva desde el nacimiento hasta los primeros 6 meses de vida.

En el marco del Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna, el 21 de mayo, el doctor Alejandro Miranda Alday, coordinador Auxiliar de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, señaló que la lactancia es una intervención preventiva de mayor impacto sobre la mortalidad infantil.

Explicó que brindar la lactancia materna de manera consistente y correcta brinda grandes beneficios a la madre y al recién nacido. Ésta ayuda a prevenir en el bebé sobrepeso y obesidad; la diabetes tipo 2; leucemia y el síndrome de la muerte súbita.

Además, después de los primeros 6 meses, y hasta los 2 años, se puede complementar la nutrición del recién nacido combinando leche materna con otro alimento; deben ser alimentos complementarios, nutricionalmente adecuados y seguros mientras se continúa con la lactancia materna, además de que promueve el apego entre la madre y el bebé.

Por otro lado, el IMSS en Guerrero cuenta con cuatro salas de lactancia, espacio donde madres de familia y trabajadoras del Instituto, en periodo de lactancia, tienen un lugar digno, seguro y privado para alimentar a sus hijas o hijos o para realizar el proceso de extracción de leche.

“Una de las bases principales que el IMSS tiene como eje rector es ese, proporcionarles a las madres un lugar seguro donde puedan amamantar, donde no puedan ser molestados y donde tengan todas las herramientas a su mano para poder hacer esta acción”, explicó.

Las salas de lactancia están ubicadas en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) N. 9, 26 y 29, en Acapulco, y otra más en el Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar (HGZ/UMF) No. 8, en Zihuatanejo.

Miranda Alday agregó que otorgar seno materno permite a las madres estar protegidas un 32% más contra la diabetes tipo 2, un 26% menos de probabilidad de tener cáncer de mama y un 37% menos de tener cáncer de ovario, en comparación con las mujeres que no amamantan.

En el Seguro Social se implementan estrategias educativas y sesiones con personal de Trabajo Social para la promoción de la lactancia materna y se brindan consejos sobre diversos tópicos relacionados con el embarazo como cuidados y alimentación, entre otros.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario