🔴🔴Evelyn Salgado Pineda la mujer que cambió la historia y el rumbo de Guerrero
Por: Lety Cuchillo
Fue el 6 de junio del 2021 cuando el rumbo de Guerrero cambió y se puso fin a la exclusión para gobernar Guerrero y por primera vez una mujer obtuvo en las urnas la voluntad del pueblo y el 15 de octubre de ese año, Evelyn Salgado Pineda hizo historia marcando la ruta de la transformación al rendir protesta como titular del Poder Ejecutivo, periodo 2021-2027.
A partir de ese momento, Salgado Pineda asumió el compromiso de gobernar con igualdad y equidad a la entidad, distribuyendo los cargos de gobierno en un 50-50, 50% para mujeres y 50% para hombres y con un gabinete paritario prometió desempeñarse con honestidad, transparencia, con austeridad y combatiendo la corrupción.
Rigiendo su administración bajo los tres principios básicos de la cuarta transformación de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo y hasta el momento lo ha cumplido.
Y en tan solo 4 años ha llevado bienestar, progreso transformación y justicia a las familias guerrerenses a través de una intensa gestión que ha rendido frutos ante el gobierno federal con quines ha sellado una alianza primero con Andrés Manuel López Obrador y ahora con Claudia Sheinbaum Pardo.
Logrando históricamente la aplicación de más de 3 mil millones de pesos en caminos artesanales que han mejorado la calidad de vida y la conectividad de los pueblos originarios en 22 municipios de la Montaña y la Costa Chica.
Programa que este año aplicará cerca de mil millones más y debido a su éxito, la construcción de caminos artesanales se ha extendido a la región de la Sierra en donde la presidenta de México, Claudia Sheinbaum invertirá cerca de 200 millones de pesos en beneficio de los municipios de Heliodoro Castillo, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Leonardo Bravo, Técpan de Galeana y Chilpancingo.
Además de la inversión en caminos artesanales, destaca la construcción, modernización y ampliación de la carretera Cuautla-Tlapa que forma parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera y que representa una inversión de recursos total de poco más de 112 mil millones de pesos; obra que concluirá en 2030, mejorando la conexión entre los estados de Guerrero, Morelos y Puebla.
Otra obra impactante será la construcción, modernización y ampliación de la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo con una inversión del gobierno de Claudia Sheinbaum de 150 mil millones de pesos y en este 2025 se aplican los primeros 27 mil millones de pesos.
Guerrero recibirá también el benefio de la carretera Juxtlahuaca-San Martín Peras-Ahuejutla-Alcozauca-Tlapa con una inversión de 2 mil 320 millones de pesos que conectará a los estados de Oaxaca y Guerrero.
Otra obra impactante será la carretera San Martín Peras-Juxtlahuaca-Coicoyàn-Metlatónoc-Chilixtlahuaca con una inversión histórica de mil 160 millones de pesos.
Inversiones millonarias que se suman a los más de mil 800 millones de pesos destinados para atender las carreteras y puentes afectados por el huracán John que dejo daños en prácticamente todo el estado de Guerrero.
No hay duda que en estos primeros 4 años Evelyn Salgado ha cambiado el rumbo de la entidad con inversiones impactantes, siendo uno de los estados más beneficiados y visitados por los presidentes López Obrador y Sheinbaum Pardo que como nunca en la historia de Guerrero lo han proyecto al desarrollo y la transformación.
Contando con obras extraordinarias en caminos artesanales, carreteras e infraestructura hospitalaria con nuevos hospitales en regiones clave para el desarrollo y bienestar de las familias de Acapulco y la Montaña de Guerrero en Tlapa de Comonfort, dejando claro que por el bien de México, primero los pobres que por años estuvieron apartados de la justicia social.
El camino a la transformación está avanzado y las obras sociales en la administración de Evelyn Salgado Pineda multiplican la inversión en las 8 regiones de Guerrero qué a 4 años de distancia han recibido la atención y la mano amiga de su gobernadora que sigue construyendo un nuevo destino encaminando sus esfuerzos con el pueblo todo y sin el pueblo nada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario