Promueve Abelina López alianzas turísticas en Guelaguetza 2025

*El secretario de Turismo Municipal asistió como invitado especial a esta emblemática fiesta cultural celebrada en el estado de Oaxaca.

Oaxaca, Oax., 21 de julio de 2025.- En representación de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, el secretario de Turismo, Noé Peralta Herrera, participó como invitado especial en las festividades de la Guelaguetza 2025, una de las fiestas culturales más emblemáticas de México, celebrada en el estado de Oaxaca.

La visita oficial responde a una invitación expresa del alcalde de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, como parte de un esfuerzo coordinado por fortalecer los lazos culturales, turísticos y de intercambio económico entre ambas ciudades.

Peralta Herrera destacó la visión de gobierno de la alcaldesa Abelina López, al compartir con sus homólogos la experiencia de reconstrucción y recuperación del sector turístico de Acapulco, tras el impacto de fenómenos naturales.

Actualmente, Acapulco supera las 15,800 habitaciones disponibles, reflejo del compromiso institucional por reactivar su economía y fortalecer su vocación turística. Esta cifra es resultado directo de políticas públicas estratégicas impulsadas por la administración que encabeza López Rodríguez.

Durante su agenda de trabajo, el secretario sostuvo encuentros con autoridades estatales, como la secretaria de Turismo de Oaxaca, Alicia Bueno Velasco, a quienes propuso la consolidación de una Ruta de Intercambio Turístico entre ambos destinos, con miras a la firma de convenios en el próximo Tianguis Turístico 2025.

Además, el funcionario acapulqueño resaltó el interés por impulsar en conjunto una estrategia de promoción internacional en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en España, enfocada especialmente en el mercado europeo, donde Oaxaca mantiene una presencia sólida.

Otro de los temas abordados fue la integración de Oaxaca a la Ruta de las Caravanas Nacionales del Sur y Sureste, un proyecto interestatal que ya contempla a Puebla, Tlaxcala y Veracruz, con el objetivo de fortalecer la conectividad terrestre y generar nuevas oportunidades para el turismo regional.

Por último, Noé Peralta destacó el fuerte lazo que une a ambas ciudades y recordó que en Acapulco residen más de 10,000 oaxaqueños, quienes con su presencia han contribuido al dinamismo cultural y económico del puerto.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario