*Deben identificar el color de las banderas…
Francisco Valencia Torres
Zihuatanejo, Gro., septiembre de 2025.- Durante la temporada de vacaciones los centros turísticos de playa reciben a miles de personas, motivo por el cual las señales colocadas son esenciales para identificar posibles riesgos al ingresar al mar.
Una de estas señales son la colocación de banderas en zonas turísticas de playas con alto flujo de visitantes. Por ejemplo, la aparición de una bandera morada, roja o amarilla, significa alto riesgo al ingresar al mar.
Una bandera verde, significa que es una playa completamente segura para que cualquier persona pueda disfrutar de playa, sol y arena.
La bandera color amarillo significa precaución, ya que quiere decir que el oleaje es fuerte y el mar está revuelto, por lo que no es posible bañarse. La bandera roja indica que es una zona peligrosa para nadar, lo mejor es retirarse incluso de la orilla del mar.
El color negro indica que las condiciones del clima y el oleaje no permiten el acceso a la playa y que es imposible meterse al mar debido al mal tiempo.
La bandera blanca se utiliza para informar a los bañistas del peligro de moluscos, como es la presencia de los “quemadores”, que en temporada de lluvias abundan en algunas playas del mundo.
Así, pues ya conociendo el significado de las banderas de los diferentes colores en las playas tomen sus precauciones y disfruten de sus vacaciones en los diferentes balnearios que visiten.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario