Chilpancingo, Gro., 19 de Noviembre de 2025.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó un acuerdo, suscrito por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el que se llama a comparecer a la encargada de Despacho de la Secretaría General de Gobierno y a las secretarias y secretarios de Despacho para la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno de la maestra Evelyn Salgado Pineda, y se fijan las reglas para el desahogo de las comparecencias a partir del lunes 24 de noviembre.
En el documento las y los diputados integrantes de la Jucopo exponen que el 15 de octubre la Gobernadora del Estado, Maestra Evelyn Cecia Salgado Pineda, por conducto de la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, entregó al Congreso el informe escrito pormenorizado del estado que guarda la Administración Pública Estatal, correspondiente a su Cuarto año de ejercicio constitucional.
Destaca que, de acuerdo con lo que señala la Constitución Política Local y la Ley Orgánica del Poder Legislativo, si la Gobernadora del Estado no acude, las y los secretarios de despacho están obligados a presentarse ante el Poder Legislativo durante el mes de noviembre para la glosa del informe, y responder los planteamientos que hagan las y los diputados, esto sin perjuicio de la presentación de sus respectivas memorias del ramo y de su comparecencia ante el Congreso en los términos dispuestos en la Constitución.
Asimismo, señala que el Poder Legislativo está en condiciones de llevar a cabo la Glosa y recibir a quienes están al frente de las secretarías para responder a los planteamientos que formulen las diputadas y los diputados, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 89 de la Constitución Política del Estado.
Para ello, en el acuerdo se señala que las comparecencias ante el Pleno serán de las Secretarías General de Gobierno y de Finanzas y Administración, el lunes 24; de Educación Guerrero, con el Instituto Guerrerense de Infraestructura Educativa, y de Salud, el martes 25; de Planeación y Desarrollo Regional y de Bienestar, el miércoles 26; de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial con las Comisiones de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento y de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, así como la de Turismo, el jueves 27.
La Secretaría de Seguridad Pública comparecerá ante las Comisiones de Seguridad Pública, de Justicia y de Derechos Humanos, el viernes 28.
Para el caso de las Secretarías de Fomento y Desarrollo Económico; de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural; de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de la Mujer; del Trabajo y Previsión Social; de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; de Cultura; Para el Desarrollo de las Comunidades y Pueblos Indígenas y Afromexicano; de la Juventud y la Niñez; de Contraloría y Transparencia Gubernamental, y de los Migrantes y Asuntos Internacionales, previo acuerdo de sus integrantes y las Comisiones Ordinarias de este Poder Legislativo, a través de la Presidencia de la Junta de Coordinación Política, podrán hacer el llamado a comparecer ante Comisiones dentro de los plazos establecidos en la Ley.
INTERVENCIONES
El diputado Joaquín Badillo Escamilla, intervino con el tema: La lucha histórica por la democracia. Sobre el mismo tema hablaron las y los diputados Ma. del Pilar Vadillo Ruiz, Jorge Iván Ortega Jiménez, Jesús Parra García, Vladimir Barrera Fuerte y María Irene Montiel Servín.
La diputada Araceli Ocampo Manzanares, intervino con motivo del Aniversario de la Revolución Mexicana y con el tema: El presupuesto de egresos 2026, un presupuesto de política de bienestar. Sobre la conmemoración de la Revolución intervino también el diputado Alejandro Bravo, y se sumaron al tema del presupuesto 2026, el diputado Jesús Parra García y las diputadas Erika Lorena Lührs Cortés y María Irene Montiel Servín.
El diputado Juan Valenzo Villanueva, participó con el tema:” La diabetes en los adultos mayores”.
La diputada Claudia Sierra Pérez participó con el tema “115 Aniversario de la Revolución Mexicana”.
El diputado Pánfilo Sánchez Almazán (Morena), intervino solicitar al Gobierno Federal para que a través de la Secretaría de Educación Pública restablezca el diálogo con el magisterio.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario