Exhorta el congreso a municipios a instalar botones de alerta en zonas de alto riesgo para mujeres y niñas

Chilpancingo, Gro., 19 de Noviembre de 2025.- El Congreso del Estado de Guerrero aprobó un exhorto a los Ayuntamientos para que, a través de las áreas competentes en materia de seguridad pública, prevención del delito y atención a las mujeres, instalen botones de alerta en las calles, avenidas y espacios públicos donde se registre mayor incidencia delictiva, particularmente en zonas donde se han documentado agresiones contra mujeres y niñas.

La propuesta fue presentada por la diputada Ana Lilia Botello Figueroa, quien expuso en tribuna que la seguridad pública en Guerrero es un derecho humano fundamental que condiciona el ejercicio de todas las libertades y el desarrollo pleno de las comunidades.

Sin embargo, manifestó que las herramientas de auxilio inmediato como los botones de alerta o de pánico siguen siendo insuficientes e incluso inexistentes, ya que se tiene conocimiento que solo en Chilpancingo, Zihuatanejo e Iguala se tienen instalados, pero que varios de estos dispositivos se encuentran deteriorados o fuera de servicio.

Por eso, la legisladora planteó que en Guerrero exista un sistema funcional, permanente y confiable de botones de alerta, tanto físicos como digitales, vinculados a una respuesta inmediata, operados con perspectiva de género y articulados con cuerpos especializados, como la policía de género o unidades de reacción.

El punto de acuerdo aprobado exhorta a las autoridades municipales para la instalación estratégica en zonas de mayor incidencia delictiva; supervisión constante, mantenimiento y evaluación pública de su funcionamiento; interconexión con autoridades de seguridad y con instancias de atención a mujeres en situación de violencia, y, sobre todo, garantizar que cuando una mujer active un botón haya una autoridad que responda de inmediato, oportunamente y de forma efectiva.


EXHORTOS


El Congreso del Estado de Guerrero aprobó un exhorto del diputado Héctor Suárez Basurto (Morena) para que los titulares de las Secretarías de Finanzas y Administración y de Planeación y Desarrollo Regional del Gobierno estatal diseñen e implementen un programa estatal de seguro de responsabilidad civil vehicular para contribuyentes que paguen oportunamente su tenencia o refrendo vehicular y se encuentren inscritos en el padrón vehicular de la Dirección General de Recaudación de Guerrero.

El Congreso del Estado de Guerrero aprobó un punto de acuerdo suscrito por el diputado Aristóteles Tito Arroyo (Morena), por el que se exhorta al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social para que, realice un diagnóstico integral de los servicios de atención médica que se brindan en la Unidad Médica Familiar de Tlapa, con el propósito de reforzar y optimizar su capacidad operativa, equilibrar la oferta y la demanda de servicios, garantizar la atención de padecimientos conforme a su nivel de complejidad, y asegurar que la referencia y contra referencia de pacientes se realice de manera adecuada. El diputado Héctor Suárez Basurto y el Grupo Parlamentario del PRI, se adhirieron al acuerdo.

El Pleno del Congreso del Estado de Guerrero aprobó un punto de acuerdo del diputado Jhobanny Jiménez Mendoza, por el que se exhorta al Mtro. Ricardo Castillo Peña, secretario de Educación del estado de Guerrero, para que, en el ámbito de sus responsabilidades y facultades, informe a esta Soberanía el número total y estadísticas detalladas de quejas presentadas por alumnos, padres de familia, docentes, administrativos, intendentes, prefectos o personal de apoyo, sobre casos de acoso y/o violencia en todas las escuelas de todos los niveles educativos en el estado de Guerrero, incluyendo sus resoluciones, sanciones aplicadas, procedimientos administrativos iniciados y el estatus actual de cada caso.

El Congreso del Estado de Guerrero, aprobó un punto de acuerdo de la diputada Catalina Apolinar Santiago (Morena)ara que en su Programa de Rehabilitación de Caminos 2026, la Comisión de Infraestructura, Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, incluya los tramos carreteros que se encuentran deteriorados.

El diputado Julián López Galeana (MC) presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta al H. Congreso de la Unión, para que implementen y adecúen las medidas legislativas necesarias para eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicable al pago del aguinaldo de las y los trabajadores del país, con el propósito de fortalecer su poder adquisitivo y promover la justicia salarial. Fue turnado a las Comisiones Unidas de Desarrollo Económico y Trabajo, y de Hacienda.

La diputada Erika Isabel Guillén Román (PRD) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), por conducto de la Dirección General de Bibliotecas Públicas del Estado, para que reactive de manera integral la Red Estatal de Bibliotecas Públicas y, que presente ante esta soberanía un Programa Estatal de Reactivación y Modernización, que incluya el diagnóstico de bibliotecas en la entidad, plan de mantenimiento, infraestructura, acervo, personal, horarios, entre otros. La Representación Parlamentaria de MC se adhirió al acuerdo. Fue turnado a las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia y Tecnología, y de Cultura.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario