*La Plaza Quebec, en Acapulco, fue insuficiente para los más de seis mil asistentes provenientes de las diferentes regiones del estado y de Acapulco *Presentes la presidenta del Senado Laura Itzel Castillo, el vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena, otros senadores, así como diputados federales y locales, delegados federales y la secretaria de gobierno, en representación de la gobernadora Mtra. Evelin Salgado Pineda *Mojica Morga reiteró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la continuidad de la llamada Cuarta Transformación: “No permitamos nunca el regreso a los neoliberales, a los abusivos, a los clasistas y los racistas”, afirmó.
Por Juan Francisco García.
Acapulco, Gro., noviembre 22 de 2025.- Al rendir su Primer Informe de Labores Legislativas en esta ciudad y puerto, la senadora por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mtra. Beatriz Mojica Morga llamó a cerrar filas en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que nunca -dijo- regresen los neoliberales, los abusivos, los clasistas, los racistas, “los que no pagan impuestos y los que no tienen amor por la patria”. Y remarcó: “Estaremos el 6 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México para reiterarle nuestro compromiso y apoyo incondicional a quien todos los días trabaja intensamente por sacar adelante a México”.
Arropada por la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, a quien entregó su Informe de Actividades Legislativas por escrito; del vicecoordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier, de legisladoras y legisladores federales y locales, así como de funcionarios de la federación y del estado, ante los más de 6 mil asistentes al evento en la Plaza Quebec, la primera senadora afromexicana conocida en todo el estado como Bety Mojica, enfatizó: “A quienes me preguntan si voy a seguir participando en la transformación de nuestro querido Guerrero, la respuesta es sí. Aquí he estado siempre, caminando con el pueblo de Guerrero, aquí estoy rindiendo cuentas de mi trabajo y compromiso”.
ORGULLOSA DE SU ORIGEN
Amante de nuestra cultura y tradiciones, orgullosa de sus orígenes, la Senadora Beatriz Mojica Morga invitó a su Informe de Actividades Legislativas a grupos de danza folclórica de la Costa Chica, Tierra Caliente para amenizar el momento y recordar a los presentes la riqueza cultural de este girón suriano, porque como dijo al inicio de su participación: “Guerrero es montaña… es costa chica donde tengo mi ombligo enterrado… es la tierra caliente que palpita en mi corazón”. Subrayando la presencia histórica de nuestro estado en los movimientos sociales del país con Vicente Guerrero, Amelia Robles, Juan Álvarez, Lucio Cabañas y Genaro Vázquez “porque Guerrero ha sido sinónimo de resistencia”.
Desde las 4 de la tarde empezaron a llegar contingentes de las diferentes regiones del estado, participando Zihuatanejo con los liderazgos de Raúl García, José María Morelos, Amado Mendoza y Luis Miguel Farías Núñez, quien tuvo la atención y gentileza de saludar al grupo de ciudadanas y ciudadanos que partieron de Zihuatanejo, recibirlos y desearles un buen regreso al término del evento, lo que le fue muy bien reconocido.
RECONOCIMIENTO DE LA PRESIDENTA DEL SENADO
Luego de los honores a la bandera, la entonación del Himno Nacional y el Himno a Guerrero, hizo uso de la palabra la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo, quien expresó un firme respaldo al trabajo de la senadora Beatriz Mojica Morga, destacando que el papel de Beatriz Mojica Morga al frente de la Comisión de Cultura ha sido profundamente orientada al rescate de las raíces culturales del país. “Nuestra compañera Beatriz Mojica ha estado haciendo un trabajo muy profundo desde la Presidencia de la Comisión de Cultura. No se trata de algo superfluo, sino del rescate de nuestros valores, de los pueblos originarios, indígenas y afromexicanos”, afirmó.
Enfatizó que la Senadora guerrerense se ha consolidado como una fiel representante de los pueblos afromexicanos, impulsando acciones que fortalecen la identidad cultural de Guerrero a través de la artesanía, la gastronomía, la música y las tradiciones que distinguen a la región. “La defensa de nuestra patria empieza por la defensa de lo que hemos de hacer desde nuestras raíces”. También hizo un balance del trabajo realizado en la Cámara Alta durante la actual legislatura, donde —recordó— se han aprobado más de 20 reformas constitucionales en favor del pueblo, con el objetivo de revertir los efectos del modelo neoliberal “la reforma judicial, impulsada bajo el llamado Plan C, ha sido uno de los cambios más significativos al fortalecer los derechos sociales hoy elevados a rango constitucional”.
TRABAJO LEGISLATIVO
Al término de la proyección en imágenes de lo realizado en este Primer Año como Senadora de la República, la Mtra. Beatriz Mojica Morga, precisó que durante su primer año de trabajo participó en la aprobación de 21 reformas constitucionales y 40 leyes secundarias, como parte del denominado “Plan C”. Enumeró su respaldo a iniciativas en materia de igualdad sustantiva, programas sociales, digitalización administrativa, Guardia Nacional y protección de maíces nativos “participamos en la reforma que reconoce los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, y la elaboración de la Ley General correspondiente”.
Entre las iniciativas propias, mencionó la inscripción en el muro de honor del Senado de la leyenda “Vicente Guerrero, afromexicano consumador de la Independencia”, aprobada de forma unánime. Subrayando la presentación de 21 iniciativas y 21 puntos de acuerdo en áreas como igualdad, cultura, desarrollo social y acceso a servicios básicos. Y como presidenta de la Comisión de Cultura, Mojica mencionó encuentros con sectores editoriales, digitales, fonográficos y artísticos para impulsar un marco regulatorio actualizado. Destacó que “la cultura no es un gasto, sino una inversión”, y que el enfoque de su Comisión ha sido visibilizar y atender tanto expresiones indígenas como afromexicanas. Asimismo, recordó el Panel Internacional de Mujeres Afropolíticas que encabezó en el Senado, con la vicepresidenta de Colombia Francia Márquez y la exvicepresidenta de Costa Rica Epsy Campbell.
GESTORIA SOCIAL
En otra parte de su informe, Mojica Morga enlistó las acciones de gestión ciudadana, entre las que destacó la puesta en marcha del programa “Ilumina tu camino”, que sustituyó luminarias en colonias populares; el abasto social de leche para combatir anemia y desnutrición; becas de internet a estudiantes; rehabilitación de áreas comunes en unidades habitacionales; apoyo a damnificados por huracanes; y gestiones con la CFE para ampliar la red eléctrica en zonas rurales “estos programas están orientados a reducir la pobreza, disminuir la desigualdad y mejorar el acceso a servicios básicos”.
MENSAJE
“Las y los guerrerenses “seguimos soñando” en que cada pueblo y comunidad tenga agua potable, servicios de internet, de salud y escuelas equipadas, que los campesinos tengan condiciones adecuadas para cultivar y vender sus productos, que nadie tenga que emigrar por falta de empleo y oportunidades, que las mujeres vivan una vida libre de violencia y accedan a todas las oportunidades, que se termine el clasismo y el racismo, así como el racismo presupuestal de los gobiernos neoliberales, que dejaron atrás y condenaron a nuestro estado, a la pobreza”, indicó.
Citó la frase de quien dijo ha sido el mejor presidente de México, Andrés Manuel López “El poder solo tiene sentido cuando se pone al servicio de los demás”
Reiteró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la continuidad de la llamada Cuarta Transformación. “No permitamos nunca el regreso a los neoliberales, a los abusivos, a los clasistas y los racistas”, afirmó.
“Desde aquí mandamos un mensaje y un saludo solidario a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. ¡No estás sola!, cuenta con nosotros; Guerrero la acompañarán siempre”, enfatizó. “Y a quienes me preguntan si voy a seguir participando en la transformación de Guerrero, la respuesta es sí. Aquí he estado siempre caminando con el pueblo. Aquí voy a estar trabajando con honestidad, humildad y firmeza”, concluyó.
Estuvieron en el evento Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta del Senado de la República; Ignacio Mier, vicepresidente del grupo parlamentario de Morena, así como los senadores Juan Carlos Loera, Guadalupe Chavira, Cinthia López Castro, Patricia Bazán y Cuauhtémoc Ochoa; los diputados federales Ricardo Taja, José Ángel Téllez, Patricia Peralta; los delegados federales Iván Hernández y Carlos Toledo; los diputados locales Marisol Bazán y Joaquín Vadillo; en representación de la gobernadora Mtra. Evelyn Salgado Pineda, la secretaria general del gobierno del estado, licenciada Anacleta López, así como funcionarios federales, estatales y municipales.









No hay comentarios.:
Publicar un comentario