Diputados inician preparativos para el “Bicentenario y Centenario”

Chilpancingo, Gro., 1 de septiembre de 2010.- Con la inauguración del obelisco “Bicentenario y Centenario”, la 59 Legislatura inició con las actividades académicas, artísticas y culturales para conmemorar el Bicentenario de la Independencia  de México, el Centenario de la Revolución Mexicana y el 197 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac.
Al inaugurar el obelisco “Bicentenario y Centenario”, el diputado Héctor Vicario Castrejón, presidente de la Comisión de Gobierno, aseguró que dicho monumento es la contribución con que la 59 Legislatura patentiza su respeto y admiración a los héroes que dieron libertad y patria los mexicanos.

En la explanada Bicentenario de la Independencia del Congreso local, al hacer uso de la  palabra el diputado Héctor Vicario Castrejón, presidente de la Comisión de Gobierno, aseguró que la inauguración de dicho obelisco es la contribución con que la 59 Legislatura patentiza su respeto y admiración a los héroes que dieron libertad y patria los mexicanos.
“En este año del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana digámosle al pueblo de México y de Guerrero que los ideales de la Independencia y de la Revolución nos consolidan como una república representativa, democrática y federal y que sigue siendo voluntad del pueblo darle un creciente contenido social a nuestra democracia, y que insistimos en la apertura de nuevas oportunidades a las generaciones actuales y venideras”, afirmó.
Convocó a los mexicanos a continuar formando juntos un mejor porvenir, como el que soñó Hidalgo, que plasmó Morelos; que hizo realidad, con sacrificio, Vicente Guerrero, y que se sostuvo gallardamente en la generación de la Reforma con Benito Juárez y con la que en, 1910, se inspira Francisco I. Madero, Emiliano Zapata y en Guerrerenses distinguidos para hacer nacer en 1917 la Constitución Política que es nuestro marco legal a la fecha.
Recalcó que no se puede ser ingrato con los que nos antecedieron, que la deuda que tenemos con ellos se debe mantener con responsabilidad y asumir los desafíos para tener vigente el ideario que los inspiró y de los que no se deben desapartar nunca.
Exposiciones
Posteriormente los legisladores inauguraron las exposiciones: pictórica “Paisajes Guerrerenses”, y “Evolución de la Bandera”; develaron y colocaron el sable del generalísimo Don José María Morelos y Pavón e instalaron el tercer periodo ordinario de sesiones, donde develaron los Símbolos Patrios (Bandera, Himno y la Constitución Política de México).
En los eventos participaron los diputados Silvia Romero Suárez, Florentino Cruz Ramírez y Miguel Ángel Albarrán Almazán, respectivamente.
Por la tarde, en la explanada “Centenario de la Revolución” del Congreso local, se presentó el Ballet Folklórico “Maceualliztli” de la Universidad Tecnológica  de la Región Norte, la obra teatral “Guerra de Vírgenes”, asimismo se llevó a cabo la quema de castillo y fuegos pirotécnicos, se iluminó el obelisco y culminaron con una verbena popular mexicana. 
Actividades jueves
Para este jueves 2, se tiene programado realizar honores a la bandera en la plaza cívica “Primer  Congreso de Anáhuac” a las 09.00 de la mañana y a las 10.30 se inaugurarán las exposiciones fotográficas “Revolución Mexicana e Imágenes de la Independencia de México a cargo de fotografías Casasola y de la Unión de Organizaciones “Ignacio Manuel Altamirano”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario