La educación es negocio para las maestras del jardín de niños Juan N. Alvarez

Por Salomón Flores 

Chilpancingo Gro., 01 de Septiembre de 2010.- Padres de familia de esta ciudad capital, denunciaron que los maestros del jardín de niños Juan N. Álvarez que se encuentra en el centro de la ciudad, les están exigiendo que compren los uniformes de sus hijos y sus útiles escolares en una casa que ellos ya designaron, porque si no lo hacen aducen esta la advertencia “de que no podrán entrar sus hijos al kínder el próximo lunes”.
Un grupo de madres de familia, que pidieron mantener su nombre en el anonimato aseguraron no estar de acuerdo con la actitud impositiva de las maestras del kínder Juan N. Álvarez, que las maestras las están obligando a los padres a que adquieran el uniforme de sus hijos en determinada tienda comercial, y que ese va a tener un costo de 350 pesos, “y en lo que no estamos de acuerdo es que la bata y blusa, pero que están muy sencillas y eso no se vale porque el material es muy sencillo”.
Otra de las cosas en la que no están de acuerdo los padres de familia es que también las maestras del kínder, les están imponiendo que los útiles de los niños sean adquiridos en otra tienda que ellos ya decidieron, “y tampoco en eso estamos de acuerdo, porque el material que nos van a vender ahí tiene un costo de 60 pesos, y en otras tiendas ese mismo material tiene el costo de 45 pesos, por lo que se ve las maestras están haciendo sus negocios”.
Y pusieron de ejemplo: mire, solo en primer año van promedio 35 niños y hay tres grupos, eso te demuestra que van promedio 105 niños, y todos esos adquiriendo el material, pues los más perjudicados vamos a ser los padres, porque son casi mil pesos que nos vamos a gastar, y pues tenemos que buscar precios accesibles, para poder comprarles todas las cosas a nuestros hijos, pero las maestras están en un plan especial, ya que nos dicen que hasta las crayolas tienen que ser de las mismas, “dicen que van a revisar todo”.
Otra de las cosas que molestó a varias de ellas fue que cuando una madre de familia, le dijo a una de las maestras que ella no iba a comprar el uniforme porque su esposo era sastre y que ya se lo había hecho, las maestras le manifestaron que tienen que adquirirlo a fuerzas, porque si no luego se ven uniformes diferentes, y que si no lo adquiría, “pues iban a ver si dejaban entrar a su hijo”.
Ante esta cerrazón de las maestras del kínder Juan N. Álvarez, de querer obligar a los padres de familia a obtener tanto el uniforme como los útiles para los niños, en las tiendas que ellas ya decidieron los afectados hacen un llamado a las autoridades de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG), para que actúen y procedan contra esas imposiciones, “porque deben de dejar que los padres busquemos precios accesibles, acorde a nuestros bolsillos y no querer imponer para que ellas se vean beneficiadas, porque hoy parece que la educación es negocio para las maestras y no se aplica lo que dice la constitución de que la educación debe de ser laica y gratuita”.

1 comentario:

  1. Hola voy a hacer el siguiente comentario a todos esos padres que no se les puede decir de otra manera huevones, apaticos, soy un padre de familia y claro que doy mi nombre jose manuel torreblanca, porque no tengo nada que ocular y lo que manifiesto es verdad y no una mentira por eso avanzamos hago los siguientes comentarios:
    1. el uniforme por si no lo saben es para no distinguir entre ", la diferencia de clases sociales por eso se aplica lo del uniforme al menos que esta gente viva en otro pais.
    2. por logica tiene que ser el mismo material para que se veo valga la expresion todo los uniformes del mismo color, si esta barato o caro, a principio de ciclo escolar se hace una reunion y se comentan estos puntos de vista, pero me imagino que esos padres no fueron a las reuniones, por que si tenian mejores lugares para comprar la tela lo hubieran expresado pero como siempre los mas huevones son los que protestan, prefieren gastarse los 15 pesos en un maldito refresco que ahorar esa misma cantidad y comprar los utiles.
    3. en ralacion a los materiales que dicen que son muy caros los que somos padres y tenemos hijos en las escuelas sabemos que las crayolas y colores tienen diferentes marcas y por lo mismo la calidad no es la misma a comprar una crayola china toxica a comprar una crayola mas cara pero de mejor calidad y no toxica y de mayor resistencia
    4. esos que hablan del ejemplo es facil señores ahorren y no compren todo a las carreras, comperando lo mas barato para que alcanze el dinero, sabemos de las carencias de cada padre pero lo que tienen mas posibilidades son los mas llorones, y si las maestras estan exigiendo eso es que asi se tomo en un acuerdo si no la escuela estaria en paro porque la mayoria de los padres o todos estarian en contra de una imposicion.
    5. y a los que dicen que la educacion es laica y gratuita,claro que lo es o pagas semestral o mensualmente una cuota por estudiar, esta bola de padres que esta chillando que se reunan y se vayan al congreso y les exiga a la sep y a los diputados y senadores que mande todos los insumos para las escuelas a ver que les dicen pero como no tienen tiempo mas que para andar de chismosos y aventar la piedra y esconder las mano, argumentando por temor a represalias bola de mitoteros si tienen la razon nadie los va a repremir al contrario hasta yo me uno mejor pongase a apoyar mas a su hijo y a la escuela pero por los comentarios no estudiaron y si estudiaron no fue en escuela publica, porque al menos yo hace 27 años que estudie no habia ni papel en el baño para limpiarse mucho menos agua potable, mejor pongase a trabajar bola de huevones.

    ResponderBorrar