TERMÓMETRO

Guillermo Angón

*Fin de una administración amarilla perniciosa
*AAR promueve políticas de desarrollo para Guerrero
*Astudillo alcalde visionario y conciliador político

POR FIN dentro de unos cuantos días el pueblo de Guerrero podrá descansar un tanto de la pasadilla amarilla que tuvo que soportar durante seis años de mal gobierno presidido por el comerciante Zeferino Torreblanca Galindo, quien según la vox populí se dedicó más a prácticas negativas; hasta incendiar archivos comprometedores pertenecientes a la Secretaría de Salud y Educación, sitios de donde todo mundo habla de que muchos millones de pesos no se invirtieron en programas para favorecer a la sociedad guerrerense… QUE BIEN, que ya se va, es lo que se escucha por todas partes; pues la falta de compromisos sociales y materiales, fue la carta de presentación, amén de no procurar justicia para administrarla en aras de la paz social; sólo se contribuyó a multiplicar y ensanchar los ámbitos de la falta de credibilidad debido a las falsedades y omisiones de un gobierno, que afortunadamente se va para siempre de las arcas del poder, desde donde aprehendió, todo lo que pudo, dicen. Lo más justo de acuerdo al reclamo popular, es que la nueva administración gubernamental respaldada por el pueblo, llame a cuentas al mal y pernicioso gobierno perredista de ZTG… Y YA que se habla de la administración gubernamental que está por instalarse a partir del primero de abril próximo, el mandatario electo Ángel Aguirre no pierde el tiempo en chicanerías. Desde el momento en que fue declarado gobernador constitucional, electo por la mayoría del pueblo de Guerrero, se ha dado a la tarea de promover ante las instancias del gobierno federal la canalización de toda una gama de satisfactores que contribuyan al desarrollo social, material, económico y educativo, para elevar el nivel de vida de todos sus paisanos, los guerrerenses… RECIENTEMENTE AAR fue recibido por personalidades del quehacer político y acontecer nacional: por el rector de la UNAM José Narro Robles, con quien acordó formalmente que el servicio social de los egresados de la alma máter nacional en educación superior, lo lleven a cabo en las regiones del ámbito guerrerense, para adentrarse al combate del rezago en distintos sentidos, pero en forma especial para la multiplicación de brigadas de alfabetización. En cuanto a gestorías AAR ha sellado en corto tiempo compromisos de trabajo con los titulares de educación, comunicaciones y transportes, salud, desarrollo social, medio ambiente y otros más; quedando pendiente una entrevista con el presidente Felipe Calderón, para que los compromisos de trabajo sean una realidad para Guerrero… DESDE LUEGO que para lograr una gobernabilidad de frente al pueblo, AAR necesita de todos los actores políticos que lo apoyaron en su aspiración para ser gobernante directamente comprometido con el pueblo, pero sobretodo de los partidos, sin dejar coordinarse principalmente con el PRI que fue el adversario a vencer, con quienes deberá tender los puentes necesarios para un entendimiento que favorezca el clima de trabajo en la paz y el desarrollo que tanto continúa reclamando la ciudadanía en general… PARA LO anterior, todo parece indicar que los priístas de la nueva generación y los alcaldes de este partido que son la mayoría, han acudido a los llamados a la reflexión de su líder natural Héctor Astudillo Flores alcalde de la capital del estado, quien se ha convertido en factor de conciliación política y partidista. Durante los encuentros de referencia el alcalde capitalino ha discutido con sus homólogos de los ayuntamientos las perspectivas del trabajo político que deberán asumir con el próximo gobernante. Lo que desde luego serán de concordia y respecto recíproco, pues las confrontaciones, descalificaciones, soberbias, indiferencias y las omisiones, causan desprestigio a los actores políticos y muchos males para el desarrollo social, material y económico de nuestra patria chica… PASANDO A otros comentarios, pocos son los enterados del porqué la ciudad de Chilapa resulta ser prácticamente la única en Guerrero que cuenta con la orientación de sus calles de acuerdo a los cuatro puntos cardinales. Esto se debe a que tuvo la oportunidad de contar con un alcalde bastante chambeador y muy visionario de nombre Vicente Andraca Malda, quien siendo muy joven sus progenitores lo enviaron a estudiar a la ciudad de Puebla, para luego retornar y ser electo presidente municipal en los tiempos cuando gobernaba el país el general Lázaro Cárdenas. Al tomar las riendas del municipio de su natal Chilapa, esta padecía en aquel entonces con atrasos en todos los sentidos y un correspondencia desorden en cuanto a dificultades de las familias para recibir de personas y familiares de otras ciudades y estados de la república… EMPRENDIENDO POR este motivo el alcalde Andraca Malda, toda una serie de movimientos para mejorar la interrelación social y la imagen chilapense, pero principalmente los relacionados con la nomenclatura. La capital poblana para mejor orientación y ubicación, sus calles se localizan hacia el oriente, poniente, norte y sur. La vieja Antequera guerrerense, Chilapa, funciona así desde hace mucho tiempo y al puro centavazo, gracias a su primera autoridad, el ilustre caballero don Vicente Andraca Malda.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario